Puede ser el último largometraje dirigido por Clint Eastwood, en la cual explora los dilemas éticos y morales de la sociedad. Un peliculón sin lugar a dudas y lo peor es que cuando salis del cine seguis pensando en el film durante el resto de la semana.
No es el propósito del director destruir el sistema de justicia estadounidense, pero sí señalar las fallas que el mismo deja entrever, mostrando cómo se pueden generar graves errores judiciales.
La película tiene un final predecible pero mantiene la incertidumbre al dejar un final incierto y abierto. Desde un comienzo la obra muestra su mayor debilidad : la presencia presumible de su trama. Lo fundamental del film es mostrar las falencias del sistema de justicia y las implicancias que puede ocasionar su defectuoso funcionamiento, incluso arribando a fallos de manifiesta injusticia.
El film está dividido en dos partes: el proceso judicial y las deliberaciones sostenidas por los miembros del jurado.
Es muy entretenida y su trama es de muy fácil comprensión, con un guión bien estructurado que no deja cabos sueltos pero sí muchas preguntas luego de verla.
A todos los críticos le ha recordado a la película : Doce hombres sin piedad y mantiene algún guiño con la filmografía de Alfred Hitchcock.
Maravillosas interpretaciones de todos sus actores, destacándose la de Nicholas Hoult quien con su mirada puede expresar todos sus sentimientos.
Película muy recomendable dado que mantiene la tensión en todo momento. Cada actor y actriz da vida al personaje con maestría incluso aquellos con roles más pequeños
Después de 40 películas cómo director y más de 70 cómo actor, con cuatro premios Oscar, Clint Eastwood estrenó Jurado 2, Es de lamentar que está obra ( tal vez la última) del veterano se haya estrenado en muy pocas salas de cine e incluso en nuestro país llegó de manera directa al streaming. Todo presuntamente a causa de los recientes fracasos en taquilla de los estrenos de Warner Bros, en 2024.
En general todos aquellos que han podido acceder a ver el Jury#2, ya sea en alguno de los pocos países en que ha podido disfrutar en salas de cine, o a través de las diversas plataformas, han quedado muy satisfechos con el film.
La película entra dentro del subgénero del thriller judicial o drama, teniendo cómo escenario principal una corte o juzgado basados generalmente en el sistema norteamericano que resulta atractivo y dramático.
Los planos son sencillos, con diálogos sin adornos innecesarios. Se trata de un drama sufriente en el interior de un hombre que ha vencido su adicción al alcohol y que está a punto de convertirse en padre.
El guión es de Jonathan Abrams, y puede ser que deje algún cabo suelto a lo largo de la película que Eastwood dirige con suma autoridad mostrando que entiende perfectamente el oficio al que ha dedicado su vida.
Ficha técnica
Dirección : Clint Eastwood Producción: Clint Eastwood y Tim Moore
Guión: Jonathan Abrams
Protagonistas: Nicholas Hoult
Toni Collette
Kiefer Sutherlan
J.K. Simmons ( ganador del Oscar)
Gabriel Basso
Duración : 114 minutos
Nicholas Hoult con tan solo 35 años muestra una carrera impresionante. Este año ha protagonizado cuatro películas aclamadas por la crítica: Garfield: Fuera de casa, The Order, Nosferatu y Juror # 2 .
Opiniones:
Santiago Garcia en Leer Cine dijo: “Pocas veces una película fue capaz de ser tan contundente a la hora de honrar la honestidad de las personas.De eso trata está excelente película dirigida por el maestro Clint Eastwood”.
Don Jolin en Time Out afirmó: “Clint regresa en plena forma con un drama judicial inteligente y moralmente complejo (...) fascinante y lleno de tensión.”Puntuación **** sobre 5.
Peter Travers en ABC News: “Toni Collette y Nicholas Hoult ayudan al maestro a explorar la zona gris entre el heroísmo y la villanía con un resultado deslumbrante (,,,) Ningún cinéfilo debería perdérsela”.
Manu Yáñez de Fotogramas: “Es una obra maestra (...) el cineasta dirige, con incuestionable elegancia este drama (,,,). Para gozar de un cine de la emoción y la reflexión. Puntuación 5/5”.
Es un homenaje explícito a “Doce hombres en pugna”, y se encuentra disponible en nuestro país en la plataforma de Max desde hace un par de días. Una película de juicio que no se parece a ninguna anterior y constituye un tipo de relato que ya no parece tener lugar en la industria de Hollywood.
Mi opinión: Debe de ser una de las mejores películas del año. Verla.
Calificación 5/5