Máxima: Se estrenó en Max y ya se presentaron sus tres primeros capítulos. La serie cuenta la vida de Maxima Zorreguieta desde sus raíces en Argentina hasta convertirse en parte de la realeza.
Está protagonizada por Delfina Chaves y el actor neerlandés Martijn Lakemeier en los papeles centrales. Los acompañan Daniel Freire y Valeria Alonso.
,
“Para mi lo más importante era ser una Máxima que cometía errores”, sostuvo Delfina Chaves. La serie dividida en seis episodios de unos 45 minutos cada uno, sigue los pasos de la adolescente argentina desde sus días en Buenos Aires hasta su llegada al trono holandes.
El relato está ambientado en el final de la década del 90, en tiempos en que ya se hablaba de las crisis de las monarquías.
Se realizó con la colaboración de Beta Film, Millstreet Films y FBO, pero no cuenta con el aporte del guionista excepcional que sí tuvo The Crown en sus seis temporadas: Peter Morgan, quien convirtió la ficción sobre la realeza inglesa en algo muy superador dejando de lado la simple historia de un cuento de hadas.
La serie relata el romance entre Máxima y el príncipe heredero William-Alexander que se inicia en la localidad de Sevilla en 1999 durante una fiesta que realizó una amiga de la futura reina.
Las series biopic están de moda y parece que algunas figuras argentinas están despertando el interes de las grandes plataformas internacionales. La holandesa Videoland es la responsable de está serie sobre la argentina convertida en reina consorte de los Paises Bajos.
Cuando Willem-Alexander le pide matrimonio, el pasado de su padre se mezcla en la relacion por la vinculacion del mismo con el gobierno del dictador Videla.
Hablada en ingles, espanol y holandes la serie cuenta con 6 episodios de 50 minutos cada uno y se estrenan en la plataforma de MAX todos los jueves desde el pasado 15 de agosto.
Delfina Chaves cuenta en su haber con exitos cómo Amar despues de amar, Edha o Argentina, tierra de amor y venganza; mientras que el actor Martijn Lakemeier estreno hace poco en Netflix: Happy Ending.
El Tatuador de Auschwitz: También en Max y con entregas semanales ( seis capítulos). Una historia de amor increíble en medio del horror del campo de concentración. Una pasión que perduró en el tiempo logrando sobrevivir al espanto del espacio.
Con la dirección de Tali Shalom-Ezer y guión de Gabbie Asher, Jacquelin Perske, Evan Placey.
Es una coproducción del Reino Unido y Estados Unidos. Está basada en hechos reales sucedidos en la Segunda Guerra Mundial.
Basada en la novela homónima de Heather Morris, es la historia real de Lali Sokolov, quien es el encargado de tatuar la identificación de los prisioneros en el campo de concentración de Auschwitz-Birkenau, durante la Segunda Guerra Mundial. Lali conoce a Gita, mientras le pone el número en su brazo y es en ese momento en que nace el amor que desafía el horror que los rodea.
La historia se da a conocer tras la muerte de Gita en 2003 cuando ya no había nadie a quien proteger.
Reparto: Jonah Hauer-King, Melanie Lynskey (The Last of Us) y Anna Prochniak. Cuenta también con nombres ilustres cómo Harvey Keitel.
La banda sonora es Hanz Zimmer