En un día como hoy 20 de Mayo de 1944 nace Alejandro Dolina, en la localidad bonaerense de Morse, ubicado cerca de Junin. Celebramos el cumpleaños numero 80 de una de las figuras más emblemáticas de la cultura argentina, quien ha dejado una huella indeleble en el mundo de la literatura. Dolina es escritor, ensayista, conductor de radio y televisión, además de músico y compositor. Desde su juventud inició su carrera en publicidad y escribió artículos para revistas donde comentaba temas de la política, sociedad y estilo de vida del momento. Conocido por su programa radial La Venganza será terrible, ha entretenido y atrapado a muchísimos oyentes, también estuvo en Radio El Mundo, Radio Rivadavia, Radio Nacional, luego pasó por la Radio La Red, Radio Continental y Radio Del Plata. En 1991 ganó el Premio Konex al mejor conductor. En su faceta literaria incluye títulos como “Crónicas de Angel Gris y El libro del Fantasma”, que revelan su habilidad para tejer la realidad con lo fantástico. A lo largo de su vida ha desarollado una carrera musical, ha compuesto canciones y operetas, destacando “Lo que me costó el amor de Laura”, una obra que reúne a figuras de renombre como Joan Manuel Serrat, Mercedes Sosa, Sandro y Ernesto Sabato, demostrando su profundo amor por el tango y la cultura porteña. En la televisión protagonizó grandes programas como La barra de Dolina por Canal 11, Bar del Infierno por Canal 7. Además de Fuga de Cerebros junto a Lalo Mir, Elizabeth Vernaci y Manuel Wirzt.
Hoy se celebra su aniversario, recordamos no soló su contribución al arte y la cultura, sino también su influencia en generaciones de argentinos que han encontrado en sus palabras y música un refugio, una inspiración a seguir.