top twitter 03top facebook 03top youtube 03top instagram 03

En un evento histórico que marcó un paso adelante en la inclusión y diversidad, dos individuos valientes han asumido roles fundamentales en las Primarias Abiertas Simultáneas Obligatorias (PASO) de este domingo en la pintoresca ciudad de San Carlos de Bariloche, provincia de Río Negro. Juan Colinier, una persona sorda, y Santiago Rosas, quien tiene Trastorno del Espectro Autista (TEA), han sido designados como fiscales de mesa en un gesto innovador que destaca la importancia de brindar oportunidades igualitarias para todos.

La jornada electoral, caracterizada por el viento de la cordillera que acaricia la ciudad, ha sido testigo de este hito en el centro educativo ESRN N° 2, ubicado en la calle Cerro Otto. Juan Colinier, quien es el presidente de la Asociación Civil de Personas Sordas de Bariloche, y Santiago Rosas, una persona con TEA, han desempeñado sus funciones como autoridades de mesa con dedicación y compromiso, desafiando las barreras que a menudo han limitado la participación de personas con discapacidades en procesos cívicos.

Elsa Stopp, presidenta de la Asociación Civil Alas de Águila y representante de la Dirección de Discapacidad del municipio andino, expresó su satisfacción por este logro significativo: "Desde el área de Discapacidad del municipio hemos generado diferentes propuestas, una de estas es la inclusión de personas con Discapacidad en los comicios. Con Juan es una experiencia, ya que es la primera vez en la provincia (y el país) que una persona sorda usuaria de la lengua de señas participa como fiscal, lo que genera que los votantes se comunican y saluden en lengua de señas". 

Esta innovadora iniciativa refleja un paso más en el camino hacia una sociedad inclusiva y respetuosa de la diversidad. Helen Tobar, directora de discapacidad, compartió su perspectiva en conversación con medios locales, destacando que el objetivo es demostrar cómo las personas con discapacidad pueden ocupar cualquier espacio de participación en nuestra sociedad. "Abrir puertas para las personas con discapacidad, que tienen un papel importante en nuestra sociedad", dijo Tobar. 

El compromiso y la valentía de Juan Colinier y Santiago Rosas han dejado una huella imborrable en la historia de Bariloche y han inspirado a todos a reconocer el potencial y la capacidad de las personas con discapacidad para contribuir de manera activa y significativa en todos los alcances de la sociedad. Esta jornada electoral se convierte así en un poderoso recordatorio de que la inclusión no es solo un ideal, sino una realidad alcanzable cuando se derriban las barreras y se brindan oportunidades genuinas para todos.

Acceder a la versión anterior