top twitter 03top facebook 03top youtube 03top instagram 03

La CanSat Competition, realizada en Virginia, Estados Unidos, es una competencia que simula una misión aeroespacial a pequeña escala. 

Es organizada por la American Astronautical Society y patrocinada por la NASA (Administración Nacional de Aeronáutica y Espacio). Cuenta con 5 fases: solicitud, diseño preliminar, diseño crítico, lanzamiento y revisión posterior al vuelo. Los participantes deben desarrollar y poner a prueba un prototipo de satélite. 

El equipo argentino estuvo conformado por diez estudiantes del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA): Ezequiel Bolzicco, Daniela Maradei, Thomas Marthi, Agustín Pilotto, Agustín Haarth, Santiago Agosti, Emmanuel Albornoz, Rafael Dalzotto, Micaela Perillo, Santiago Bolzicco y Eduardo Barbier.

Tienen entre 21 y 24 años y son estudiantes de las carreras de ingeniería (electrónica, industrial, mecánica, informática, informática y bioingeniería). Se conocieron en Octubre de 2024 y armaron el proyecto que lograría llegar a la final: "Students for the Exploration and Development of Space (SEDS ITBA)", que consistió en realizar un satélite en miniatura del tamaño de una lata de gaseosa.

"Creamos un satélite del tamaño de una lata. Desde un principio sentimos que estábamos respresentando al país. De hecho, nuestro logo está cargado de símbolos nacionales. Nos apoyamos mucho en la experiencia de los chicos del año pasado", declaró Rafael Dalzotto.

Todos los años se lleva a cabo una misión diferente que requiere de un proceso de 6 meses de preparatoria. En esta última edición participaron 67 equipos de 19 países, de los cuales 40 avanzaron a la instancia presencial.

Acceder a la versión anterior