top twitter 03top facebook 03top youtube 03top instagram 03

 

El SMVM pasará de $308.200 a $313.400 en junio, por lo que quienes superen este monto serán dados de baja automáticamente del beneficio. Esta medida se enmarca en un control más estricto por parte del organismo, que cruza información de manera automática para detectar incumplimientos.

Para continuar recibiendo la AUH, se mantienen otros requisitos: tener hijos menores de 18 años (sin límite en casos de discapacidad), contar con DNI vigente, y no percibir otras prestaciones contributivas o no contributivas.

Además, la ANSES confirmó un aumento del 2,8% en los montos, en línea con la inflación. Así, el pago mensual directo por cada hijo será de $87.615,20, mientras que por hijo con discapacidad será de $285.291,20. En la Zona Austral, los montos son mayores.

La decisión del Gobierno impactará directamente en muchas familias que dependen de la AUH, marcando un endurecimiento en los criterios de acceso a esta asistencia social clave.

Acceder a la versión anterior