La medida cautelar fue presentada por el Frente de Izquierda (FIT), que calificó el aumento de “ilegal y fraudulento”, y aprobada por el fuero Contencioso Administrativo y Tributario, a cargo de la jueza Elena Liberatori.
La disposición establece: “Hacer lugar a la medida cautelar solicitada y suspender los efectos de la resolución 5/SBASE/24. Dicha suspensión entrará en vigencia a partir del quinto día de notificada la presente y se extenderá hasta el 10 de julio de 2024 inclusive, fecha en que se volverá a evaluar la situación. Durante el plazo de 5 días hábiles administrativos previsto en el punto anterior, SBASE deberá presentar en autos una readecuación de la tarifa al usuario que adopte los criterios de tarifa justa y razonable establecidos en la Ley 4472".
En caso de no cumplirse el segundo punto, la presentación de valores tarifarios más adecuados, dentro del período dispuesto, “se procederá sin más a la suspensión lisa y llana de la Resolución 5/SBASE/24″, es decir, el aumento del pasaje.
El viernes 17 de mayo el pasaje pasó de 125 a 574 pesos y, según el Boletín Oficial, el esquema de aumento del pasaje iba a ser escalonado, por lo que se esperaban dos incrementos más: uno a partir del 1 de junio (650 pesos) y otro en agosto (757 pesos).