El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicó este martes el dato de inflación de octubre, que fue del 2,7%.
La inflación en Argentina volvió a bajar y confirmó la tendencia que inició en septiembre, tras cuatro meses de estar estancada en el 4%.
Así lo confirmó el INDEC con el Índice de Precios al Consumidor (IPC) situándose en 2,7%. Siendo este un total de 197% en la medición interanual, rompiendo la barrera del 3%.
En la canasta básica alimentaria, la inflación se situó en 1,4%, mientras que las tarifas de agua, luz, gas y combustibles aumentaron en torno al 5,4% en promedio.
Florencia Iragui, Economista de la consultora LCG comentó para La Nación que era un número muy bueno y que había que destacar la reducción en el porcentaje de variación de la inflación núcleo, la cual rompió la barrera del 3%.
Según la consultora EcoGO, la inflación rompió la barrera del 3% antes de lo esperado: “jugaron a favor contribuyendo a moderar las subas", declararon para El Cronista.
El Vocero Presidencial, Manuel Adorni se expresó tras el resultado: “La inflación de octubre fue del 2,7%. Desde hace tres años (noviembre 2021) que no se tenía un nivel inflacionario mensual en estos niveles. Más aún, hoy no existen los precios regulados de aquel momento, ni los precios cuidados, ni la brutal brecha cambiaria, ni el chamanismo económico del kirchnerismo".
Por su parte, el Presidente de la Nación, Javier Milei, celebró el resultado junto con el Ministro de Economía Luis “Toto” Caputo, que se encontraban reunidos en la Casa Rosada esperando el resultado: “¡Vamos Toto carajo!”, festejó a través de su cuenta de X el mandatario argentino.