top twitter 03top facebook 03top youtube 03top instagram 03

foto de perfil

Por LAURIA, AGUSTIN

Estudiante de Wikipedia en español: 23 años de conocimiento colaborativo.

El Gobierno registró en octubre su mejor mes financiero.

El mes pasado se destacó por una fuerte baja del Riesgo País, una caída en los dólares financieros y un aumento en las acciones y bonos argentinos.

El Riesgo País se situó en 984 puntos, reduciéndose un 23,7% en el último mes y alcanzando su nivel más bajo desde agosto de 2019. En diciembre del año pasado, el indicador elaborado por JP Morgan era de 1.920 puntos, desde el inicio de la actual administración, la baja acumulada es del 51,2%.

Por otro lado, los dólares financieros registraron una caída del 7,2%, mientras que el dólar blue bajó un 2,5% en todo el mes de octubre. Esta tendencia se debe al ingreso de más de 18.000 millones de dólares del blanqueo de capitales.

En consecuencia, el Banco Central pudo volver a acumular reservas, comprando mas 1.500 millones de dólares.

La acumulación de reservas, junto con el blanqueo de capitales y los nuevos ingresos de dólares gracias a los acuerdos con el Banco Mundial y del BID, permitió que las acciones argentinas se dispararan en Wall Street, con un aumento total del 20%. Los bonos argentinos subieron un 7,2%, mientras que el Merval creció un 8,9%, siendo  Argentina el único país en el mundo donde las acciones y bonos registraron incrementos.

 

Acceder a la versión anterior