top twitter 03top facebook 03top youtube 03top instagram 03

foto de perfil

Por LAURIA, AGUSTIN

Estudiante de Wikipedia en español: 23 años de conocimiento colaborativo.

El Ministro de Economía, Luis Caputo, anunció la extensión del blanqueo de capitales hasta el 8 de noviembre.

El Gobierno Nacional confirmó que el blanqueo de capitales continuará una semana mas tras los apagones informáticos y cese de funcionamiento de la AFIP.

Calificado como un “éxito rotundo” por el Vocero Presidencial Manuel Adorni, esta será la última fecha para regularizar efectivo y todo el dinero no registrado, es decir, depositar en las Cuentas Especiales de Regularización de Activos (CERA) todos los dólares no registrados para acceder a los beneficios fiscales que impuso el Gobierno.

En total, el Gobierno ha logrado blanquear un total de 18.000 millones de dólares, lo que ha aliviado la presión en el Banco Central, que había estado inyectando dólares al sector financiero para mantener bajo el dólar blue.

La entrada de estos dólares ha permitido al BCRA volver a acumular reservas, y con la llegada de 8.800 millones de dólares del Banco Mundial y del Banco Interamericano de Desarrollo, se han confirmado los primeros pagos de deuda que Argentina enfrentará en 2025, por lo que no es de extrañar que el gobierno extienda una vez más el plazo del blanqueo.

"Importante: se extiende la primera etapa de la regularización de activos hasta el viernes 8 de noviembre inclusive, debido a algunos problemas informáticos y administrativos con respecto a la transferencia desde el exterior del pago del impuesto", posteó Caputo en su cuenta de X.

 

Acceder a la versión anterior