La contienda está entrando en su última etapa para renovar los lugares de 30 legisladores. Silvia Lospenato, Leandro Santoro, Manuel Adorni, Horacio Rodriguez Larreta y Ramiro Marra son los nombres más destacados que encabezan las listas de candidatos.
Manuel Adorni, corre con ventaja al formar parte de la fuerza oficialista del gobierno nacional, y es uno de los candidatos que intenta nacionalizar la elección en la Ciudad de Buenos Aires.
Ramiro Marra está empleando sus redes para mostrar el estado de diferentes espacios de CABA, constituyéndose en el candidato que: “Más en campaña está”.
El oficialismo PRO llevará a la actual diputada nacional Silvia Lospennato, en lo más alto de su boleta. El ex radical Leandro Santoro, es quien está al frente de la boleta kirchnerista utilizando para está campaña electoral el nombre de: Es Ahora Buenos Aires.
Horacio Rodriguez Larreta participa por primera vez fuera del partido de los Macri y Manuel Adorni, el vocero de presidencia es el candidato de La Libertad Avanza (LLA).
Silvia Lospennato es diputada nacional en la actualidad y viene impulsando la Ley de Ficha Limpia. Se desempeñó cómo subsecretaria de Gobierno del Ministerio de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, fue titular de Acumar ( Autoridad de Cuenca Matanza-Riachuelo). Ha sostenido en declaraciones efectuadas en Radio Mitre que: “Es una elección para cuidar a la ciudad de Buenos Aires”. “Esto es relevante en la medida que el kirchnerismo, si tuviera una mayoría en la Legislatura, definirá políticas contrarias a las que le interesan a los porteños” afirmó la candidata del PRO y apuntó contra Rodriguez Larreta sosteniendo que “a él no le interesa el cargo de legislador”.
Leandro Santoro, el candidato a legislador remarcó que hace más de 20 años que no se logra avanzar en la construcción de la estación de subte de Villa del Parque. Sostiene que: ”se termina el tiempo del abandono. Se termina el tiempo de los negociados. Se termina el tiempo de la crueldad y la violencia”, anuncia en sus redes. Efectúa 10 propuestas para Buenos Aires, siendo las más destacadas:1: Crear una comisión investigadora para renegociar los contratos del GEBA ( Mejorar la recolección de basura y la calidad de todos los servicios), 2: Reconvertir el Microcentro en un barrio residencial orientada a jóvenes, 3: Crear un Nuevo Código Urbanístico, para promover viviendas para la clase media, 4: Iniciar la Guerra contra la Ludopatía y brindar apoyo a quienes sufren este flagelo, 5: equipos de Salud Mental en las escuelas para acompañar a niños, jóvenes y sus familias, son algunas de las medidas que intentara implementar el futuro legislador en caso de acceder a una banca.
Manuel Adorni, lanzó un video con un claro objetivo de conquistar el voto afín al macrismo de cara a las próximas elecciones porteñas. Se lo muestra junto a funcionarios del gabinete, los cuales pertenecieron anteriormente al PRO, cómo ser los ministros Luis Caputo (Economía), Patricia Bullrich (Seguridad) y Federico Sturzenegger ( Desregulación). El candidato destaca que el Gobierno le puso fin a la inflación, el desabastecimiento, al caos en las calles desarticulando los constantes piquetes. “Este 18 de mayo llevemos el modelo de Milei a la ciudad”, afirma Adorni en el final de la pieza audiovisual.
Lula Levy, es candidata a legisladora por Evolución Ya. Tiene 29 años, trabaja en un estudio contable y es Consejera Superior de la Universidad de Buenos Aires. Lula sostiene en su plataforma: “que la ciudad necesita una reforma urgente porque las cosas no están bien”.“La gestión del oficialismo es invisible, porque promete grandes obras y no puede ni levantar la basura”. Entre sus variadas propuestas propone retrasar el horario de inicio de clases en secundaria para ajustarlo al ritmo biológico de los adolescentes, con lo cual se sostiene que mejora el rendimiento académico y una notoria disminución del ausentismo.
En el tema de discapacidad, Evolución Ya promete mejorar la accesibilidad en los subtes de la Ciudad, asegurando que las nuevas estaciones que se creen sean abordables con facilidad. También la candidata propone establecer un Pase cultural para personas con discapacidad, dado que hoy existen entradas y cupos previstos en teatros, pero es muy difícil acceder a las mismas.
El exjefe de Gobierno de la Ciudad, Horacio Rodriguez Larreta, se presentará con su lista “Volvamos Buenos Aires”, que constituye una alternativa al PRO, partido que había fundado con Mauricio Macri en 2005. El candidato presentó en un acto a sus compañeros de ruta Guadalupe Tagliaferri y Emmanuel Ferrario y afirmó que: “Ya me conoces. Soy Larreta. Me llena de entusiasmo volver con una lista de personas valiosas y comprometidas con la ciudad que nos merecemos”.
Otro de los que buscara un lugar en las elecciones legislativas será Ramiro Marra, que se ha distanciado de la Libertad Avanza, espacio que ayudó a fundar en su momento y del que fue eyectado por sus diferencias con el Gobierno; el mismo formará parte de la lista de la UCeDe, el cual adoptará el nombre de Libertad y Orden.
La lista de candidatos se completa con la candidatura de Juan Abal Medina, quien inscribe su propia lista “Seamos Libre”, con Alejandro Kim ( el partido de Guillermo Moreno, “Principios y Valores), Vanina Bassi ( Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad), Paula Oliveto (Coalición Cívica), Mauricio D’Alessandro ( Integrar), Yamil Santoro (Unión Porteña Libertaria), Maria Eva Koutsovitis ( Confluencia), Ricardo Caruso Lombardi ( Movimiento de Integración y Desarrollo), Marcelo Peretta ( Movimiento Plural), Federico Winokur ( Nuevo Más), Cesar Biondini ( Frente Patriota Federal, Mila Zurbriggen ( El Movimiento- Nueva Generación).
Pablo Vaca en Clarín opinó : “Si, se dijo hasta el cansancio, pero no está de más repetirlo: nunca una elección a legisladores porteños (los antiguos concejales), fue tan importante, … Por eso dos de los tres candidatos principales, Manuel Adorni y Silvia Lospensato, se dejan abrazar cada vez que pueden por las máximas figuras de su partidos, el presidente Javier Milei y el expresidente Mauricio Macri”.