top twitter 03top facebook 03top youtube 03top instagram 03

A las 12:30 de España (11:30 de Portugal) la red eléctrica de la Península Ibérica sufrió un colapso que fue generalizado. El consumo energético pasó de 25.184 a 12.425 megavatios (MW).

Las islas Baleares y Canarias no sufrieron el corte de energía.

Red Eléctrica calculó en un principio que la recuperación del servicio podría demorar entre 6 y 10 horas, aunque en algunas zonas la reposición fue más ágil gracias al aporte de la red francesa RTE que pudo aportar 700 megavatios a España.

“Esto es algo que no había ocurrido jamás”, afirmó el presidente Pedro Sanchez cerca de la medianoche del lunes en un mensaje emitido por cadena nacional. En el comunicado, el primer mandatario informó que se había logrado restablecer el servicio en un 50%, a cerca de la mitad de los 49 millones de españoles. Dejó abierta la posibilidad de que el apagón se pudiera haber debido a un ataque cibernético o bien a una falla técnica de una magnitud extrema.

“En lo que respecta a las causas, los que nos comunican los técnicos de Red Eléctrica es que a las 12:33 de está mañana, 15 megavatios de generación se han perdido súbitamente del sistema”, afirmó el presidente Sanchez. “Se están analizando todas las causas potenciales, insisto nuevamente, sin descartar ninguna hipótesis, ninguna posibilidad”, insistió.

Unos 35.000 pasajeros debieron ser rescatados de las vías de los ferrocarriles, el tráfico aéreo “ha sufrido alguno retrasos y cancelaciones provocados por la desactivación de torres de control, pero la mayoría ya vuelven a estar operativos”, informó el primer mandatario, señalando que tan solo 344 de los 6.000 vuelos previstos se han cancelado debido al corte de energía.

Gracias a los grupos electrógenos los hospitales de Madrid pudieron estar operativos, debiendo solo cancelarse las cirugías programadas. Madrid, Cataluña, País Vasco, o Andalucía han logrado mantener la actividad hospitalaria sin cortes manifiestos. Los respiradores, los equipos esenciales, monitores cardiacos, se encontraban funcionando mediante los equipos generadores.

Al mediodía, los negocios, farmacias, almacenes y supermercados cerraron sus puertas porque no tenían la posibilidad de cobrar por la falta de luz. La caída del servicio eléctrico provocó entre otras cosas el regreso a la radio analógica a pilas.

Luego del corte pasado el mediodía, las señales de telefonía comenzaron a caer, los celulares dejaron de funcionar, no había Wi-Fi y los datos desaparecieron repentinamente. Madrid quedó desconectada del mundo digital.

El ministro de Transporte, Óscar Puente, ha señalado en X, en el día de ayer que: “ hoy no es previsible que se recupere la circulación de trenes de Media y de Larga distancia. Por ello todos los usuarios que tuviesen previsto un desplazamiento de estas características no podrán hacerlo”.

Sin trenes circulando, ni subtes funcionando el colectivo era la única opción, pero a la hora del regreso a sus hogares, las filas para poder acceder a un ómnibus eran interminables y las demoras infinitas. Tampoco las aplicaciones de Uber y Cabify se podían emplear, al no funcionar la telefonía celular.

Cerca de las 22 horas del lunes 28 de abril la electricidad empezó a volver a Madrid y a toda España lentamente, lo que fue acompañado por vítores y grandes festejos desde los balcones.

El desconcierto afectó a los transportes y se notó especialmente en los grandes nodos de transbordo de Madrid. Ir o volver del trabajo a casa se convirtió en una real odisea, dado que el metro estuvo sin servicios, los autobuses atestados de pasajeros, la dificultad para poder encontrar un taxi libre y las Apps frente a las VTC inaccesibles ante la caída de la red móvil.

El OIEA ( Organismo Internacional de Energía Atómica) confirmó que el apagón no ha tenido impacto en la seguridad nuclear, afirmando que la situación es estable y se halla bajo control :” sin impacto en la seguridad nuclear”, ha señalado en la red X Rafael Grossi, el
argentino que está al frente del organismo de Naciones Unidas.

Los colegios públicos y los concertados de Madrid abrieron sus puertas este martes pero sin actividad lectiva, haciendo su apertura con la finalidad de atender a los alumnos cuyos padres lo pudiesen necesitar.

El presidente Sanchez, ha solicitado emplear los móviles para llamadas breves y no colapsar los servicios de emergencia y seguir exclusivamente información oficial. El funcionario considera que “España está superando lo peor”, del apagón suscitado este lunes 28 de abril. Ha anunciado que investigará lo sucedido y tomará medidas para que no vuelva a repetirse.

La empresa Red Eléctrica ha descartado preliminarmente que el apagón se debiese a un ciberataque, un error humano, o algún fenómeno meteorológico. La compañía apunta a que el suceso se debió a una desconexión de generación solar.

El Consejo de Seguridad Nacional declaró este lunes una “crisis de electricidad ” sin precedentes , tras el apagón generalizado que dio inicio a partir de las 12:32 horas del lunes 28 de abril.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Otras noticias que te pueden interesar

Elecciones Caba 18-5: ¿Quiénes participan?

En menos de dos semanas los porteños elegirán la mitad de sus representantes en la Legislatura. El 18 de mayo el PRO pone en juego 15 bancas, la alianza Es Ahora Buenos Aires ocho escaños y la Libertad Avanza solo seis..

Milei: el primer presidente que se convirtió en “granadero honorífico”

Para darle el cierre al fin de semana, Javier encabezó un evento y se llevó una grata distinción

El 2 de mayo será día no laborable: qué significa y cómo afecta a los trabajadores

La decisión busca alentar el turismo interno y se suma al feriado del Día del Trabajador, generando un fin de semana largo de cuatro días

Conmoción en Chaco: un adolescente de 16 años murió tras ser apuñalado por otro de 13

El hecho ocurrió en la capital chaqueña. La víctima estaba sentada en la vereda cuando fue sorprendida por el agresor, que lo atacó con un cuchillo. El menor fue detenido y la comunidad sigue en estado de shock.

Acceder a la versión anterior