top twitter 03top facebook 03top youtube 03top instagram 03

Las locutoras suelen tener trayectorias interesantes que incluyen el trabajo en medios de comunicación, experiencias con figuras públicas y la adaptación a diferentes formatos de trabajo. Incluso, sus voces pueden ser reconocibles y tener un impacto cultural.

1. Trayectoria profesional y primeros pasos

  • Pregunta:*¿Cómo fue tu primer contacto con el mundo de la locución? ¿Fue difícil abrirse camino en este campo?

-Cuando estaba cursando el último año de la carrera grabe mi primero -contestador automático y al recibirme empezaron a contratarme para la conducción de actos relacionados con el gremio vinculado al hospital donde trabajaba.

No me fue difícil abrirme camino, ya que a raíz de esos trabajos, otras personas comenzaron a contactarme para asistir a actos de campaña de políticos de aquel entonces.

Paralelamente como tenia dominio del idioma inglés, un compañero me contactaba para ser conductora de eventos de empresas multinacionales.

 

2. Desafíos y complejidades del ingreso

  • Pregunta:*¿Te encontraste con alguna barrera o dificultad particular para ingresar a la carrera ?como lo superaste

-El ingreso era difícil, dado que en ese año se inscribieron 2248 personas y podíamos entrar solo 60 por turno.

Además eran tres exámenes que debíamos pasar con una calificación de 7 o más

La verdad es que yo el año anterior había hecho un curso de ingreso y me prepare para los exámenes.

Sin embargo lo anecdótico fue que para el último examen que era exposición ante cámara, yo no había leído los diarios y cuando fue mi turno improvise acerca del tema que me solicitaron. Gracias a eso pude ingresar, ya que evaluaron mi capacidad de improvisación y no el hecho de que no estaba informada.

 

 

 

3. Tipo de trabajo en locución

  • Pregunta: *En el ámbito de la locución, ¿cuáles son los tipos de trabajos más frecuentes que ha realizado? ¿Hay alguna área específica en la que te sientas más cómoda o prefieres trabajar?

 

-La conducción en eventos, y en la radio en la que trabajo forme parte del servicio informativo, y actualmente grabo artísticas y promos y conduzco un programa de actualidad.

También me convocaron para grabar los contestadores de todas las dependencias de la UBA.

Creo que en cada área hay un desafío y el punto es ser dúctil en el empleo de la voz para cada tipo de trabajo y además obviamente en mi caso estar informada es fundamental

Considero que en cada trabajo que realice me sentí cómoda porque eran todos diferentes y requerían poner en práctica lo que me habían enseñado.

Sin embargo redactar para el servicio informativo fue una de las tareas que más disfrute.

4. Anécdotas interesantes

  • Pregunta: *A lo largo de tu carrera, ¿hay alguna anécdota o experiencia memorable que te haya marcado de manera especial?

-La verdad ninguna de ellas me marco de manera especial, pero si en cada ocasión me daba cuenta que ser dúctil era vital porque cada evento o participación radial requerían cosas distintas.

5. Eventos internacionales

  • Pregunta:*Has tenido la oportunidad de participar en eventos internacionales. ¿Cómo fue esa experiencia? ¿Hay diferencias notables entre trabajar a nivel local e internacional?

-Tuve la oportunidad de trabajar para dos marcas internacionales que realizaron sus eventos en la ciudad de Buenos Aires y la experiencia fue interesante pero en su momento demandante. Había que asistir varios días seguidos a distintos lugares, en eventos muy formales, con vestuarios distintos y también en aquellas ocasiones tenía que expresarme en inglés y en castellano así que todo un desafío para mí porque no era traductora ni interprete. Más allá de eso pude desenvolverme correctamente y fue pura adrenalina para mí

La única diferencia que podría haber con un evento que no sea de índole internacional es que no se requería ser bilingüe.

6. Relaciones con figuras públicas

  • Pregunta:*AA lo largo de tu carrera, has tenido contacto con personalidades importantes o figuras políticas. ¿Cómo ha sido trabajar o interactuar con ellas?

-Si bien fui convocada para trabajar para figuras políticas no tuve contacto con ellos ya que trataba con la gente que me contrataba y en ese tipo de actos había mucha gente y depende de esa persona si quiere acercarse a entablar una posible charla o un saludo con vos

7. La voz como herramienta versátil

  • Pregunta:* Tu voz ha sido utilizada para diferentes tipos de servicios, incluso como contestador automático o en anuncios importantes. ¿Cómo es esa experiencia y cómo adaptas tu voz según el propósito del trabajo?

-Toda experiencia es enriquecedora y sirve para trabajos posteriores.

Y la voz se adapta según los requerimientos del cliente y el target a quien se dirige el anuncio o contestador.

Siempre el tono y la intencionalidad la elige quien te contrata en base a lo que vos tenes para ofrecerle.

Por supuesto se hacen un par de tomas en distintos tonos y carácter de voz para que finalmente elijan cual quieren.

 

8. Consejos para quienes quieran seguir sus pasos

  • Pregunta:*Para alguien que está comenzando en el mundo de la locución, ¿qué consejo le darías?

-Para alguien que aspira a esta profesión, que se prepare para el examen ya que cada vez hay más cursos con ese fin.

Para aquellos y aquellas que estén en la carrera, que traten de ser dúctiles y que no piensen que solo su voz puede servir para determinados trabajos.

Y para los que se han recibido, aunque soy consciente de la situación actual del país, que si realmente esta es su pasión y quieren emplearse como locutores que intenten en todos lados y de todas las formas posibles ya que hoy en día la tecnología acompaña e incluso pueden trabajar desde su casa si lo desean

 

 

9. Proyectos futuros

  • Pregunta:*¿Qué proyectos o metas tienes para el futuro? ¿Hay algo que te gustaría hacer que aún no has tenido la oportunidad?

-Francamente no tengo proyectos por el momento ya que quiero dedicarme a la danza que es mi otra pasión.

Pero si tengo que pensar en algo que me haya quedado pendiente tal vez sería representar con mi voz a una marca de perfumes, o darle vida a algún personaje de ficción ya sea en series o alguna película.

Otras noticias que te pueden interesar

Adorni se quedó con las elecciones porteñas

Fue en una votación con baja participación. El Gobierno festejó ampliamente el triunfo.

Triunfo de Milei en el terriorio de Macri: Adorni sacó el 30 por ciento de los votos y se consolida como figura de LLA en CABA

El presidente festeja y el PRO reconoce que "no le toca ganar". Santoro hizo una peor elección que hace dos años.

Elecciones porteñas: los principales funcionarios y dirigentes emitieron su voto en horas de la mañana

Los comicios se vieron manchados por la difusión de un video falso por parte de los militantes de LLA

Multimedia

Acceder a la versión anterior