top twitter 03top facebook 03top youtube 03top instagram 03

El 20 de Mayo de 2007 falleció Mario Hector Mazzone, nacido en Buenos Aires, el 31 de Diciembre de 1958.

Fue un periodista y locutor argentino, un destacado conductor de radio y televisión, figura de noticieros en la señal Todo Noticias y en el programa de Jorge Guinzburg "Mañanas Informales", por El Trece.

Fue egresado del COSAL como locutor. El 20 de Junio de 1986 hizo su debut en Radio Rivadavia. Años después, en 1988 se desempeñó como locutor en el noticiero Teledós informa primera edición, que conducía la locutora y periodista Lidia Satragno "Pinky".

Condijo además,  "Mira Vos" en Radio Continental. Fue nominado varias veces a los premios Martín Fierro, para canales de Buenos Aires y del interior, por su labor periodística.

Era padre de dos hijas: Florencia y Lucia fruto de su primer matrimonio.

Actualmente estaba separado de la madre de sus hijas, Maria Elvira Ibáñez, hermana del famoso locutor Pancho Ibáñez, con quien estuvo casado por 20 años. Sus últimos años estuvo acompañado por su última pareja la locutora Marcela Giorgi.

La razón de su fallecimiento fue un paro cardíaco que le produjo una embolia cerebral mientras jugaba al golf en su casa en un barrio privado de Pilar. Hacia meses que venía luchando contra un cáncer de pulmón con metástasis.

Al momento de su muerte trabajaba en El Trece como coconductor , y conducía en otro programa, y vario de radio. Su fallecimiento provocó una profunda tristeza entre sus colegas.

Otras noticias que te pueden interesar

El subte extiende sus horarios por recitales de La Renga

Este martes 1° y el sábado 5 de julio, la línea H del subte va a funcionar con horario extendido por los shows de La Renga en el estadio de Huracán.

Argentina polar: los recaudos ante la ola de frío que sacudió al país

Gran parte de la población Argentina esta enfrentando bajas temperaturas menores a cero grados siendo la semana mas fría del año, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN)

Pobreza porteña: cayó al 19,9 %, el nivel más bajo en tres años

La Ciudad de Buenos Aires registró la menor pobreza desde 2022, aunque sectores vulnerables aún muestran brechas profundas

Acceder a la versión anterior