Ysy A celebró su carrera con un show de clásicos
Por Nicole Peroni, 12:0 Hs. Lectura aprox.: 2 min.
El artista argentino, creador del Quinto Escalón, brilló en Obras Sanitarias con un show de dos horas y media con todos sus clásicos y brindará el próximo sábado un segundo y último show.
El rapero YSY A, uno de los pioneros de la escena urbana argentina, deslumbró el sábado por la noche durante dos horas y media con sus clásicos ante más de 10 mil personas que llenaron el estadio y generaron un temblor de magnitud 3.6 en el predio al aire libre. Para sorpresa de los fans, el artista pasó por distintos momentos, por temas cargados de energía y por sus baladas tangueras que transformaron al público.
Alejo estuvo acompañado por entradas y salidas de bailarines, que desplegaron movimientos sincronizados con el ritmo y sumaron ‘breakdance’ a una jornada cargada de cultura de hip-hop. Luego hubo un bloque de ocho canciones de su último disco “Trap de Verdad”, una de ellas fue “De Casa en Casa” que también es protagonizada por el cantante Bhavi, quien fue el primer invitado.
“Inspiración Divina”, “No Hook”, “Otra Noche”, “Acelerado” también fueron canciones donde YSY A estuvo acompañado por Sixto Yegros y Hitboy.
En su retorno, el rapero sumó nuevos aportes: los de un trío conformado por los músicos Amílcar Vázquez, Mariano Rucci y Nicolas Tognola y el de los bailarines Mauro Caiazza y Marcela Vespasiano que sumaron autenticidad a “Traje unos Tangos”, “De la ciudad del Tango” y “Pasa que Yo”, en esa concentración de géneros por la que productores como Gustavo Santaolalla tienen debilidad por el solista nativo de Caballito.
Constantemente expresivo, el autor se entregó al ida y vuelta con un público que sigue creciendo de a miles entre show y show, y que inmediatamente luego de su último Luna Park en 2021 aún le “pedía más” en su primera vela histórica en el icónico estadio “Y si la gente me lo pide, yo se lo tengo que dar”, señaló para dejar en manos del “azar” de una ruleta que rotaba entre sus cuatro discos la trayectoria del repertorio.
“¿Quieren vivir uno de los mejores momentos de sus vidas?”, preguntó el rapero y al mismo tiempo exclamó “este es un momento lleno de amor que no se van a olvidar jamás” y comenzó a cantar “Para Sacármelo”, que empieza con la voz grabada del escritor Julio Cortázar recitando su poema “Los Amantes”.
Para el final, quedarían las canciones de “Antezana 247”, que pusieron los puntos suspensivos, pero antes del final definitivo el cantautor le dedicó unas canciones a sus padres y a su hijo, finalizó con “Tamo Loco”, y diciendo "Mi vida se resume entre estar todo el mayor tiempo que puedo con mi familia y todo el resto de tiempo se lo dedico a mi música, Lo hago para que cada una de las personas que están acá reciban lo mejor de mí y me permitan vivir esta locura de artista. Muchas gracias de verdad. Es inexplicable. Y para los que ya me conocen y saben lo que hago arriba del escenario, espero poder verlos muchísimos años más, porque esta es mi vida: yo hago música para estar acá arriba, no para ayudar a Spotify o internet. Muchas gracias, estoy re feliz”, y se despidió.