Vuelven los trenes, vuelos y micros
Por Catalina Marin, 10:2 Hs. Lectura aprox.: 2 min.
El ministro de Transporte confirmó el regreso de los medios de transporte de larga distancia en todo el país.
El anuncio estuvo a cargo del delegado de las políticas de transporte, Mario Meoni, su par de Turismo y Deportes, Matías Lammens, y la ministra de Seguridad, Sabina Frederic, quienes brindaron una conferencia de prensa desde el aeroparque metropolitano Jorge Newbery.

Foto : Crónica
La medida comenzará a regir a partir de este viernes, una vez advertida en el Boletín Oficial. Los servicios de transporte volverán así a funcionar luego de casi siete meses de estar suspendidos tras la situación del contexto actual.
Si bien desde el 20 de marzo hasta ahora, solo se realizaron vuelos especiales y algunos traslados terrestres de argentinos que regresaban del exterior o que volvían a sus provincias de residencia, los funcionarios aclararon que en esta primera etapa sólo podrán viajar trabajadores esenciales y personas que tengan que hacer un tratamiento de salud con los acompañantes.
Asimismo, quienes cuenten con estas condiciones para trasladarse, deberán requerir atención médica o contar con el Certificado Único Habilitante para Circulación.
En tanto, Lammens sostuvo que “si bien aún no pueden viajar turistas, que es el área que me compete a mi, es verdad que es un gran paso adelante“. Además, respecto al futuro vacacional que se aproxima, insistió nuevamente en la confirmación de la temporada estival.
“Tenemos la definición de que haya temporada, trabajamos para eso. Tenemos pensado una batería de estrategias, que van desde la construcción de hospitales modulares en los principales centros turísticos, hasta la implementación del plan detectar en los municipios más concurridos”, afirmó.
Se tratará así de una temporada totalmente diferente a las anteriores con protocolos, distanciamiento social, el uso de barbijo, alcohol en gel, entre otros.
Meoni por su parte, explicó que las provincias serán las que determinen cómo ingresarán las personas a su territorio: si es con hisopado previo, declaración jurada o una cuarentena de dos semanas:
Sobre los vuelos internacionales, a su vez, declaró que “también estarán habilitados esta semana, pero siempre restringido al uso de los argentinos, como establece el decreto que está vigente y que indica que, por el momento, no se levantan fronteras”.
Llegando al final de la conferencia, los administrativos aseguraron que en un término de 30 días ya se podrá contar con vuelos regulares regionales y una apertura a Uruguay, Brasil, Paraguay, Chile y Bolivia. Pero teniendo en cuenta que algunos de esos países continuarán estableciendo restricciones para el ingreso de extranjeros.