Vuelven las clases en San Juan
Por Milagros Guiguez, 9:25 Hs. Lectura aprox.: 2 min.
Después de 145 días y con solo 22 casos de coronavirus desde marzo, hoy se retoman las clases presenciales. Alumnos y padres, están conformes con el regreso.
El gobierno de Sergio Uñac decidió retomar la educación presencial, para achicar la brecha de desigualdad entre hogares ricos y pobres. Esta provincia tiene solo 22 casos de covid-19 desde marzo, sin circulación comunitaria del virus y sin nuevos enfermos desde hace una semana.
Aún con este bajo riesgo, las clases solo comienzan en 14 de los 19 municipios de la provincia cuyana, ya que quedaron excluidos los cinco municipios del Gran San Juan con mayor población. Son 288 escuelas que recibirán desde las 8 de la mañana del lunes a los 10.470 alumnos de sexto del primario y sexto del secundario, los últimos cursos de cada ciclo, que irán la primera semana. Las familias pudieron elegir si enviaban o no a sus hijos al colegio. La mayoría optó por el sí.
El Gobierno de San Juan informó que se entregarán más de 10.000 kits de higiene y prevención a alumnos, alumnas y docentes. El primer día de clases, los alumnos recibirán al ingreso a la escuela “una bolsa de tela vegetal que contiene: alcohol en gel, tapaboca (doble tela), jabón líquido y toalla personal”.
A los docentes, “al ingresar al establecimiento educativo, se les proveerá una máscara de acetato, que puede reintegrar al culminar la jornada escolar y que será desinfectada para la jornada siguiente (siempre usará la asignada), o llevarla desinfectada, y los elementos de higiene necesarios, estipulados en el Plan Jurisdiccional”.
Según el protocolo establecido, en el ingreso al edificio escolar se dispondrá de un espacio para la toma de la temperatura y que será obligatorio para directivos, docentes, no docentes y estudiantes ingresar con tapabocas.
Habrá hasta un máximo de 15 alumnos por aula. En los cursos del interior provincial que tengan pocos alumnos, irán todos los días y en los que sean más numerosos, irá un grupo una semana a clases y otro lo hará con guías en su casa. A la semana siguiente se invertirá la asignación de turnos, de acuerdo al protocolo definido.
La directora del colegio Normal Superior General Manuel Belgrano, Claudia Yacante, enumera algunos de los nuevos hábitos que deberán incorporar: “Ya no sonará el timbre, no habrá acto de apertura de la jornada ni izaremos la bandera. Los chicos no podrán jugar como antes en el recreo ni podrán compartir sus útiles. Tendremos que usar todos tapabocas y habrá limpieza de aulas y baños cada 80 minutos. Los padres que quieran asistir por algún motivo, deberán pedir una entrevista previa por teléfono y las familias deberán asumir la responsabilidad de asegurar que los estudiantes no presenten síntomas propios del covid-19”.