Unboxing Ibai: “Nunca jugaste una historia como esta”
Por Martina Pera, 9:01 Hs. Lectura aprox.: 3 min.
A tan solo unas semanas de su primer aniversario, Isec Post participó de la charla de Josefina Pérez y Hernan Zamora acerca del proceso creativo del corto más emblemático de España.
“Fue una apuesta valiente” así definen la partner creative manager de Netflix España y Portugal Josefina Pérez y el director de contenido y fundador de Lady Brava Hernán Zamora al proyecto que fue Unboxing Ibai, el corto promocional de Netflix y Sony que se transmitió en vivo para mostrar por primera vez la nueva PlayStation PS5 y se llevó más de cincuenta premios en menos de doce meses.
El proyecto, dirigido por Jaume Balagueró, se estrenó el 9 de noviembre del 2020 en vivo desde la plataforma streaming Twitch la cual -a diferencia de otras como Dinsey+ o HBO- se enfoca más en el mundo de los videojuegos. Ibai fue el streamer elegido para participar del corto, dando su espacio y canal para mostrar el primer unboxing de la PS5 en directo frente a cientos de miles de personas.
La idea en sí era sencilla, mostrar a Ibai haciendo el primer unboxing del mundo de la nueva PS5 en su canal de twitch en donde, una vez que abriera la caja y mostrará el producto, cosas extrañas comienzan a suceder; como un hombre entrando a su casa con lanzallamas, las paredes de su cuarto achicándose y un montón de locuras más.
Pero sin importar que tan simple era la idea, todos los involucrados estaban jugando con algo en contra, el vivo. Lo que significaba que miles de personas observaron en directo si el proyecto terminaba de forma exitosa o en un desastre.
El objetivo, según explicaron Josefina y Hernán, era comunicar la alianza entre Netflix y Playstation, los reyes del storytelling y el gaming; desde ese primer punto arrancó Josefina Pérez con su trabajo: linkear las dos marcas y encontrar su territorio común. De ahí aparece Hernán Zamora y con su equipo ven como cruzar la esencia de ambas marcas para encontrar el punto que tienen en común: el entretenimiento. Fue de acá donde salió el concepto “Nunca jugaste una historia como esta” y a partir de eso se pensó y comenzó a desarrollar la idea, buscar al director, elegir el equipo, el streamer, etc.
“A la par, nuestro tema principal siempre fue contestar una simple pregunta”, contaba Hernán, “¿Cómo hacemos para llegar a estos chicos de forma orgánica, es decir que no parezca que los fuimos a buscar, en una plataforma como Twitch?” Fue esa pregunta las que se hicieron ambos desde abril, que surgió la idea, hasta noviembre. en donde se realizó el corto con tan solo dos días de ensayos.
“También teníamos que ver como cruzábamos dos mundos, el del director de terror y el streamer”, decía el director de contenido, refiriéndose al famoso director de cine español Jaume Balagueró, quien se dedica más que nada al cine de terror, y al streamer Ibai Llanos, quien en ese momento no era la figura que es hoy en día a tan solo una semanas de cumplir un año desde el estreno de el corto.
“Lo bueno es que todos estuvimos siempre tirando para el mismo lado dado que todos teníamos algo para perder; desde las productoras hasta el equipo creativo; mismo Jaume estaba muy metido en el tema, dado que esto era algo nuevo para él y logró acomodar sus horarios para cumplir con el proyecto. Y bueno también le teníamos mucha fe a Ibai porque sabíamos que era la clase de persona que, si llegaba a salir algo mal en vivo, iba a poder solucionar la situación en un segundo”, agregó Josefina.
Finalmente el stream sucedió el 9 de noviembre del 2020, y a las 20 hs (España) comenzó la magia de Unboxing Ibai. Una vez que terminó, apareció un banner de Netflix anunciándole a los más de 160 mil personas, que se encontraban viendo el vivo, que todo era falso. Una hora después Ibai volvió a aparecer en directo y explicó todo lo que había sucedido. El 24 de noviembre se estrenó el corto en Netflix para que todo el mundo pudiera ver lo que, según lo describieron Josefina Pérez y Hernán Zamora, fue el unboxing del unboxing.