Una carta de amor para el mundo que mide 490 metros
Por Loic Paul Dugelay, 8:23 Hs. Lectura aprox.: 2 min.
Cocovan es una artista franco-Iraní que recorre centenas de países con su “World Letter”, una obra de arte participativa en la cual anónimos pueden escribir una carta de amor al mundo de forma colectiva.
Este proyecto fue el resultado de una intervención callejera en Berlín hace tres años. Cocovan se instaló en la calle y empezó a escribir una carta de amor al mundo. Ella acababa de salir de un momento difícil en su vida que la había dejado muy deprimida. Un día se despertó con ganas de combatir ese malestar. El objetivo inicial era trabajar sobre lo positivo plasmando en un papel lo bello que nos rodea. Este día en la capital alemana su proyecto personal e intimo tomó un camino inesperado después de que varias personas – un chino, un turco y dos sirios – le pidieran participar. Es allí que la artista se dio cuenta que para declarar su amor al mundo no había mejor personas que los que lo habitan.
A raíz de esta experiencia ella lanzó una campaña de “crowdfundind” (financiación pública) para conseguir el dinero suficiente para viajar. Recorre todas las ciudades del planeta (Nueva York, Bogotá, Paris, México, Montreal, etc.) dónde se instala en la calle e invita a los pasantes a escribir una carta de amor al mundo sobre un rollo de papel. Cocovan declara “The World Letter tiene su función propia : une la humanidad, más allá de la culturas, religiones, nacionalidades. Ofrece a cada uno, yo incluida, la oportunidad de reflexionar sobre lo que significa, querer el mundo. Pero también nuestra pertenencia colectiva a la raza humana y al planeta tierra”.
Actualmente, la carta se compone de 22000 cartas de amor al mundo escritas por 135 nacionalidades diferentes en muchas lenguas y dialectos y mide un total de 490 metros de largo. La World Letter tenía que terminar cuando por lo menos una persona de cada país (197) habría firmado. Como conclusión a esta aventura amorosa Cocovan quiere exponer la carta y también mandarla al espacio en un nano satélite que dará la vuelta al planeta durante varios meses. La aparición del COVID-19 interrumpió el proyecto. No obstante, la artista decidió continuar y aprovechó el confinamiento global para continuar la World Letter online. Ahora pueden subir en una página su carta y si tienen suerte quizá estará elegida para juntarse a las otras miles. https://www.theworldletter.com/