Un mundial ansioso
Por Luciano Loureiro, 11:2 Hs. Lectura aprox.: 2 min.
Se oficializó la reprogramación del partido inaugural del Mundial 2022. Comenzará el 20 de noviembre, un día antes de lo previsto.
No es novedad que para todo aquel que lo apasiona el mundo del fútbol es movilizante cada información que se da respecto a este mundo.
Cada vez que finaliza una edición deportiva de estas ya se está pensando en la próxima, como si lo único que importara vivir y disfrutar es cada cuatro años. De echo ni empezó el Mundial que se aproxima que ya se habla del 2026 y hasta ya se sabe que en el año 2030 algunas sedes serán estadios argentinos y ya se fantasea con eso.
Tal es así la importancia que el futbolero le da esta competencia que exige a sus selecciones clasificar al certamen, casi sin margen de error. Es una obligación participar de la misma y cuando alguna selección vecina o, que sea rival directo, no clasifica se lo toma de punto para todas las gastadas.
Así es como se vive dentro del ambiente de las pasiones, con esa intensidad y pasión por los colores en común que todos, de distintas maneras, defendemos.
Esa ansiedad que se maneja comúnmente entre los simpatizantes se traslado a la mismísima organización del Mundial Qatar 2022. Estaba previsto que el primer partido sería entre Servia y Paises Bajos el 21 de noviembre pero la fiesta principal inaugural se daría en el segundo choque donde Qatar enfrentaría al equipo que comanda el argentino Gustavo Alfaro. Como iba a ser algo atípico y poco común se decidió que el partido entre Qatar y Ecuador se lleve a cabo el 20 de noviembre, post evento de apertura.
La única fecha que se modifica es el partido de apertura, el resto del calendario quedará igual por lo que la scaloneta espera su debut el 22 de noviembre a las 7 horas de nuestro país.