Turquía atacó a los kurdos en la frontera sirio-irakí
Por Iván Castro, 7:56 Hs. Lectura aprox.: 2 min.
Con el fin de impedir la entrada de ayuda a las milicias kurdas el ejército turco atacó este punto y en el operativo murieron 12 miembros del Partido de los Trabajadores del Kurdistán
El Ministerio de Defensa turco aseguró hoy que sus preparativos para el ataque en el norte de Siria contra las milicias kurdo-sirias YPG (Unidades de Protección Popular del Comité Supremo Kurdo del Kurdistán) están completos. Sin embargo no informaron que su ejército había realizado maniobras de ataque contra la frontera sirio-irakí, en una acción nocturna horas antes del anuncio. Según el gobierno del presidente turco Recep Tayyip Erdogan, sus Fuerzas Armadas (TSK) atacaron de noche para cortar la ruta de tránsito entre Siria e Irak y evitar así que que los kurdos puedan reforzarse en un contraataque. “De esta manera, el tránsito del grupo a Siria y de sus líneas de apoyo, incluidas las municiones, se cierran”, relataron dos funcionarios de seguridad turco. Este movimiento cumple con la misión bélica de Turquía: atacar a las YPG, porque las considera un grupo terrorista al que “nunca tolerará la creación de un corredor del terrorismo a lo largo de su frontera” a pesar de que EE.UU los apoyó en su lucha contra el grupo Estado Islámico.
En este escenario Turquía dice estar preparada para una operación armada y varias emisoras han confirmado que a las tropas ya se han sumado tanques y carros blindados sobre la frontera con su país vecino: Siria.
Los kurdos son una minoría que busca convertirse en nación. Este grupo conformado por más de 30 millones de personas lucha disperso entre Irán, Irak, Turquía y Siria con el objetivo de ganar la soberanía absoluta de los terrenos que habita. Hablan una lengua propia y, a diario, libran batallas en reclamo de la autonomía con la que sueñan desde la disolución del Imperio Otomano, cuando les prometieron libertades que no se cumplieron a través del Tratado de Sèvres, un acuerdo firmado en Francia en agosto de 1920 que nunca entró en vigor.
Las fuerzas del YPG han manifestado sentirse traicionados por el retiro de EE.UU de la zona de conflicto
“Las fuerzas estadounidenses no cumplieron sus compromisos y se retiraron de la frontera con Turquía”
Sin el apoyo de Trump y sus fuerzas, la esperanza kurda parece estar a punto de caer y sus autoridades dieron a entender que podrían afianzar sus relaciones con Rusia y Siria para respaldar su seguridad o incluso detener el ataque turco.