TravelSale + PreViaje: la iniciativa para promover al turismo
Por Vanesa Soledad Monges, 10:3 Hs. Lectura aprox.: 2 min.
Esta edición de Travel Sale organizada por la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT), coincide con PreViaje, el programa oficial impulsado por el Ministerio de Turismo. El evento comenzó ayer y las ofertas estarán vigentes hasta el domingo 5 de septiembre, mientras que PreViaje extendió el plazo hasta el 15 de septiembre.
Unas 50 agencias de viaje están ofreciendo descuentos, cuotas sin interés y financiamiento para viajes nacionales e internacionales. Aquellos que viajen dentro del país podrán adicionarle los beneficios otorgados por el programa de preventa turística que te reintegra el 50% del valor de tu viaje en crédito. Además de las ofertas que brindan una mayor cantidad de cuotas en pasajes de avión, paquetes de viaje, excursiones y hoteles, realizando la compra para viajar desde noviembre 2021 y durante todo 2022, se podrá obtener la devolución mediante una Tarjeta Precargada expedida por el Banco de la Nación Argentina o en la Billetera Electrónica BNA+. Para acceder a la misma, deberán registrarse en la web oficial.Las distintas plataformas han anunciado los destinos más vendidos hasta esta mañana: Miami, Madrid, Cancún, New York y Barcelona. Gabriel Bianchi, supervisor de Producto de Avantrip, aseguró "A diferencia de ayer, que solo teníamos compras por USA, durante toda la mañana hasta el mediodía de hoy, irrumpió una fuerte ola de compras para España que elevó el ticket promedio. También se niveló un poco más la diferencia de compras entre aéreos nacionales e internacionales". En cuanto a los destinos de cabotaje más comprados hasta el momento, se destacan: Bariloche, Buenos Aires, Mendoza, Ushuaia y El Calafate. Francisco Vigo, CEO de Almundo, señaló “Esperamos que los argentinos apuesten a volver al mundo ya que habrá una mayor apertura en destinos y una mayor intención de viaje; porque la mayoría de la población argentina está vacunada”.
Tal como lo anuncia el Ministerio de Turismo y Deportes, ambos programas se anuncian como una inversión histórica del Estado Nacional para reactivar al turismo. En la primera edición, PreViaje mostró grandes resultados: $15 mil millones inyectados al sector, 600 mil turistas alcanzados, 100 mil comercios del sector recibieron pagos con la tarjeta y 13 mil prestadoras y prestadores de servicios turísticos de todo el país participaron del programa. La segunda edición se lanzó el 14 de agosto desde las Cataratas del Iguazú y ya está mostrando señales positivas de cara al futuro de uno de los sectores más perjudicados por la pandemia.