Tomás Dente: "Tenes que volverte impermeable a las criticas"
Por Morena Martinez, 10:2 Hs. Lectura aprox.: 3 min.
El periodista y conductor de televisión argentina se presento a una charla exclusiva con alumnos de la carrera de periodismo en ISEC. Comenzó contando como se decidió por estudiar Periodismo, él a sus 18 años estudiaba arquitectura y trabajaba en producción detrás de cámara en El Trece. Pero un día se dio cuenta que a pesar de que le gustaba la arquitectura no se veía trabajando de eso, y se dio cuenta que si le gustaba el periodismo. Por lo tanto decidió estudiarlo.
Es importante estudiar, se notan las diferencias de uno que cuenta con esas herramientas, y de quiénes no
Le preguntaron si le fue difícil entrar a los medios, ya que esa es una duda con la que conviven muchos alumnos de esta carrera. Como Tomás ya trabajaba en los medios desde antes no se le hizo difícil, lo que si se le complicaba era estar frente a cámara porque le daba vergüenza. Esto sucedía más que todo, porque el público hace un juicio de valor sin siquiera conocerte. El consejo que dio fue:
Tenes que volverte impermeable a las criticas... los medios te humanizan siempre y cuando sepas tomar lo bueno.
Comentó que trabajó mucho con el ego y que hoy en día cree que: "El lugar que ocupes te vas a lucir, mientras des todo, aunque otros se destaquen más... no depende de como te vean los demás, depende de como vos lo hagas"
Haciendo referencia a las pocas puertas que se abren dentro del medio y si hay alguna formula para poder entrar a los medios, él contestó: "No hay formula. Hay que insistir para que el camino se abra. La vida te direcciona. Si tocas 100 puertas, es posible que una se abra; pero si vas a 1000 una de seguro se abre"
Durante toda la charla dio palabras de aliento para los futuros periodistas, él asegura que hay que disfrutar el momento, vivir el día a día y no preocuparse tanto por el futuro. Como él cree mucho en dios concluyó que cuando algo se pone en tu camino es porque es para vos. "Si tiene que ser va a es" concluyó.
La vida da muchas posibilidades, el tren pasa siempre solo hay que saber elegir dependiendo tus ambiciones. Somos trabajadores como cualquier otro. Tomás dio de ejemplo que él siempre evalúa las condiciones y si coincide con lo que él cree, antes de aceptar un trabajo.
Es de público conocimiento el hecho de que muchas personas que se encuentran en los medios no estudiaron periodismo. Un alumno le preguntó si eso le molestaba, o que pensaba al respeto. Él contestó:
Si y no. No porque todos los que están por algo. Tienen eso que les permite estar ahí. A veces digo todos ¿Qué hace este que ni estudio? Pero me conecto con el no y lo se entender..
Para afirmar lo que dijo dio de ejemplo a Mirtha Legrand que a pesar de no tener un titulo que diga que es periodista, ella tiene los conocimientos por experiencia y por eso es una de las personas más reconocidas en la televisión argentina. "Mirtha es brillante" afirmó. Y agregó que a veces la vida es injusta, y que no se tiene que perder energía en lo que hacen otros.
También comentó como actúa él cuando le llega alguna noticia sobre alguien. Lo primero que hace es verificar la información, preguntándole a los actores del hecho si es cierto y si desean compartir la información. Y si les dicen que no él les pregunta si están seguros de que no quieren que él lo cuente respetando lo que ellos quieran contar y como ellos quieran. Si la respuesta es positiva lo dice, y si no se lo guarda. Agregó que le suele pasar que no le contestan, por lo tanto él decide contar lo que sabe pero de la manera más objetiva posible.
El periodismo que se destaca es el que opina menos e informa más.