Tercera capacitación docente en CABA: metodología virtual
Por Paula Guadalupe Antolini, 9:35 Hs. Lectura aprox.: 1 min.
Desde esta mañana hasta el jueves 10 -ya que el viernes será feriado por el Día del Maestro- todos los docentes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires tendrán acceso al campus del Gobierno porteño para poder realizar lo que será el tercer encuentro virtual de las capacitaciones situadas 2020.
En el tercer año consecutivo de la implementación del Programa de Formación Continua Entre Maestros, en el que años anteriores los docentes concurrían a distintos establecimientos escolares para formar parte de los encuentros, la modalidad es virtual y ya transita su penúltima jornada. En éstas, docentes de cada ciclo de la escuela primaria deben acceder al campus de Escuela de Maestros con un usuario personal y allí realizar ciertas actividades utilizando portales como Padlet, sincrónicas con encuentros por videollamada con capacitadores y capacitadoras.
Durante los encuentros virtuales pasados el contenido fue la planificación de actividades virtuales que potencien la participación de los niños y niñas en las distintas plataformas elegidas para la continuidad pedagógica. Esta vez, se tratará particularmente del trabajo con las Prá
cticas del Lenguaje y la comunicación en situaciones de trabajo virtual.
La propuesta de formación es obligatoria y universal para todos los maestros de grado, directivos y docentes de las distintas áreas curriculares, como así también para los maestros de educación especial que cumplen funciones en las escuelas primarias comunes y consta de cuatro etapas. Se estima que la última será a principios de octubre.