Techint demandó al Gobierno por 5600 millones de pesos
Por Iván Castro, 10:2 Hs. Lectura aprox.: 2 min.
El grupo Techint presentó una demanda judicial ante la Justicia contra la Secretaría de Energía y le exigió un pago inicial de $2500 millones. Tecpetrol, la petrolera de Techint, el grupo que preside Paolo Rocca, formalizó una denuncia contra la Secretaría de Energía, por el conflicto de la resolución 46, en la cual se redujeron los subsidios a la producción de gas de Vaca Muerta.
“Tecpetrol informa que presentó hoy una demanda judicial solicitando la declaración de nulidad de las resoluciones de la Secretaría de Energía a través de las cuales se liquidaron los pagos provisorios de las compensaciones previstas en la resolución 46/2017, para los períodos de agosto, septiembre y octubre de 2018, así como también solicitó la declaración de nulidad de la resolución 232/ 2019 por medio de la cual se rechazaron los recursos jerárquicos interpuestos por Tecpetrol contra las referidas resoluciones del secretario de Energía”, dice el comunicado.
La disputa se generó porque Tecpetrol había informado un plan de producción de 8,5 millones de metros cúbicos diarios de gas y finalmente produjo el doble (17 millones). Pero el Gobierno informó que sólo pagaría el beneficio por los metros cúbicos anunciados y no por lo efectivamente producido.
En estos días vencía el plazo de la empresa para hacer el reclamo formal ante la Justicia aunque todavía no se descarta que la petrolera pueda negociar con el Gobierno algún arreglo intermedio antes de llegar al juicio.
“En línea con lo informado oportunamente, y dando continuidad a los plazos legales para poder proteger sus derechos, se solicitó a la Justicia el reconocimiento de los montos dejados de percibir con motivo del cambio de criterio adoptado por la Secretaría de Energía en los actos cuestionados, los cuales ascienden para los meses de agosto, septiembre y octubre de 2018 a un monto aproximado de $2500 millones (unos US$55 millones a tipo de cambio actual), más los intereses correspondientes”,concluyeron.
La empresa asegura que invirtió más de 1.900 millones de dólares en su proyecto Fortín de Piedra en Vaca Muerta confiando en la Resolución 46/2017.