Taxistas contra Uber
Por Iván Castro, 1:21 Hs. Lectura aprox.: 2 min.
Paro y piquetes de taxis y remises por la llegada de Uber a la Ciudad de Córdoba.
Desde esta mañana chóferes realizan un paro de tareas y se concentran en los alrededores de la Terminal de Colectivos, en los puentes Centenario y Antártida, en la céntrica esquina de Colón y General Paz y en el Aeropuerto. El paro anunciado “es por tiempo indeterminado”, así lo informaron tras el anuncio de las operaciones de la plataforma Uber esta tarde en la Ciudad de Córdoba.
“Nos parece raro que la ilegalidad triunfe sobre lo que está normado“
“Nos parece raro que la ilegalidad triunfe sobre lo que está normado”, Edgar Gavio, presidente de la Asociación de Remiseros, al cuestionar el inicio de las actividades de la plataforma.
El municipio no autorizó el funcionamiento de la aplicación, por lo que la actividad en Córdoba es considerada ilegal y de ser detectados por un control de tránsito autos destinados a ese servicio, podrán ser secuestrados por las autoridades. El intendente Ramón Mestre advirtió que: “Si Uber comienza a funcionar es ilegal y está violando la Constitución Nacional en su artículo 16, que habla de la igualdad ante la ley”. Y reiteró que la dirección de Control de Transporte tiene la orden de salir a secuestrar los vehículos que operen con este servicio. El jefe comunal agregó: “Los que quieren ingresar a la ciudad a prestar un servicio lo tienen que hacer presentando todos los papeles en la administración con las autorizaciones correspondientes”.
La empresa Uber comenzó a operar oficialmente esta tarde en la ciudad de Córdoba, donde se intensificaron las protestas de taxistas y remiseros que generaron caos de tránsito en varias zonas de la capital provincial, además de bloquear los accesos al aeropuerto y la terminal de ómnibus.