Susana Giménez de 3 a 9 años de cárcel por evasión fiscal
Por Agustin Damian Ubeda Langoni, 7:27 Hs. Lectura aprox.: 2 min.
La acusación fue hecha ante el fuero en lo penal económico
La AFIP denunció a Susana Giménez por evasión fiscal y adeudar 50 millones de pesos, pero por multas e intereses el monto podría llegar a los 300 millones.La Administración Federal de Ingresos Públicos la acusa a la diva de haber ocultado su realidad fiscal a través de la omisión en su declaración jurada de Bienes Personales durante 2019. La actriz y conductora se negó a presentar la documentación y aseguró que no hubo “ninguna declaración engañosa ni ocultación maliciosa, ni mucho menos defraudó al Fisco”.
Acá no hubo ningún engaño. Se trata de la judicialización de un impuesto que es confiscatorio y que afecta el derecho de propiedad protegido por la Constitución Nacional. Desde nuestro punto de vista no existe delito, no existe dolo. Pero además la Corte Suprema ya tiene dicho que cuando un impuesto es confiscatorio, afecta el derecho de propiedad. Y eso es lo que ocurrió en este caso”. Afirmó el contador y abogado de Susana, Cesár Letvin.De acuerdo a la acusación, se advirtió “un actuar doloso tendiente a evitar el ingreso de las cargas tributarias correspondientes, afectando así el bien jurídico tutelado: el erario público. El engaño o ardid utilizado por la contribuyente permitió evitar o evadir el ingreso genuino de las obligaciones que legalmente adeudaba”.
El Régimen Penal Tributario establecido en el artículo 279 de la Ley 27.430 prevé en su artículo 1º la pena privativa de libertad para aquellos sujetos que evadan fraudulentamente el pago de los tributos nacionales, siempre que el monto evadido exceda la suma de un millón quinientos mil pesos por cada tributo y por cada ejercicio anual. La pena va de los tres años y medio a nueve años de prisión pero cumpliendo con el pago de la deuda podría extinguir la acción penal.