Soledad Larghi y su pasión por el periodismo: “No me imaginaría haciendo otra cosa”
Por Lara Marisol Quiroz, 4:07 Hs. Lectura aprox.: 4 min.
La periodista, apasionada por su trabajo, actualmente se encuentra conduciendo América Noticias y Radio con vos.
Soledad Larghi estudió en una universidad pública y al año de comenzar su carrera empezó a trabajar en lo que siempre soñó: el periodismo. Sus inicios fueron en Radio Splendid y luego se fue desempeñando en varios trabajos. Lleva más de 15 años en el Grupo América. Nunca se imaginó estar donde está ahora y es una de las periodistas con más virtud de la TV Argentina.
-¿Cómo fueron tus inicios en el periodismo?
-Últimamente estuve pensando mucho en eso, antes de empezar la facultad estaba en el diario del colegio, fue previo al estudio. Al año de empezar mi carrera conseguí mi primer trabajo que fue en Radio Splendid, no entendía mucho el proyecto, dije que si para no desaprovechar la oportunidad y fue una buena decisión porque de ese trabajo surgieron otros.
-¿Siempre te viste en esto? ¿Te imaginarías haciendo otra cosa?
-No me imaginaría haciendo otra cosa, me encanta mi trabajo, siempre me divirtió, ahí está la clave. Tuve que viajar, hacer informes y largas jornadas de grabación.
-¿Sos consciente del lugar que ocupas en los medios de comunicación? ¿Pensaste que ibas a llegar donde estas hoy?
-Nunca imagine llegar donde estoy hoy. Cuando era chica miraba América Noticias, me encantaba ver el noticiero. Termine siendo productora de Mónica Gutiérrez, ella era conductora del canal en ese momento y de esa manera termine entrando al noticiero.
“Siempre lo vi como algo enorme, nunca pensé que años más tarde iba a conducir yo América Noticias, noticiero en el que hice de todo: productora, movilera, informes especiales y ahora la conducción. Lo estoy súper disfrutando.” Afirma con una gran sonrisa en su rostro.
-¿Mónica Gutiérrez es tu referente? ¿Por qué ella?
-Me gustó mucho siempre su trabajo y me sentí muy identificada porque creo que parte de tu formación periodística es estar en un escritorio o en un estudio contando lo que pasa pero con la experiencia de haber estado en la calle. Su carrera fue mucho de estar en la calle, de hacer coberturas y en eso me siento muy identificada. La admiro mucho y fue una de las grandes periodistas de la Argentina.
“Esta carrera te pone al lado de personas que siempre admiraste o siempre viste por tele y es una buena oportunidad para aprender” nos cuenta Soledad emocionada.
-Ganadora del Martin Fierro Labor periodística femenina. ¿Te lo esperabas o te sorprendió?
-Me súper sorprendió porque este año también nominaron al noticiero y me nominaron a mí. Ya estaba súper hecha con ganar el año pasado.
Estar nominada es algo que te sorprende, que te alegra porque es un reconocimiento a tu trabajo y más en este período tan particular de la pandemia , que fueron años muy difíciles para trabajar , todo muy caótico y nosotros teníamos que estar ahí todos los días . Me encanta, estoy feliz.
-¿Alguna anécdota o situación de la profesión que sentís que no te vas a olvidar?
-Muchas. Inundaciones de La Plata con muchos muertos, saqueos en Córdoba: era estar entre medio de tiros. Un desalojo en El Borda que me toco cubrir y termine con disparos de goma era la primera vez que estuve en una situación así...
Este trabajo te pone en situaciones impensadas, pero si te gusta y sos apasionado por lo que haces es la mejor carrera que pueden seguir.
-¿Tenes algún sueño o meta por cumplir?
-Poder seguir disfrutando de esto muchos años más, me encanta este trabajo, ojalá que siempre exista un lugar para mí, y si no existe, porque la televisión es así y van apareciendo caras nuevas, que pueda yo reinventarme y ubicarme en algún lugar. Este trabajo me va a gustar siempre y mi sueño es poder seguir disfrutándolo.
-¿Te gusta más la tele o la radio?
-La tele, estoy hace tantos años acá que siento que es mi casa, estoy muy acostumbrada, relajada y lo disfruto.
-¿Cómo ves el rol de la mujer en los medios? ¿Sentís que avanzó?
- Creo que avanzó algo, antes era muy machista este ambiente pero sigue siendo muy acotado. Es muy diferente el lugar que se les da al hombre y a la mujer. Todavía nos falta mucho para recorrer en torno a la igualdad.
Me ha pasado de estar toda la vida trabajando en dupla y siempre está como asentado que el hombre es el que maneja todo y vos estas acompañando. Me llevó mucho tiempo revertir eso porque yo no quería estar acompañando, yo quería conducir y estar a la par.
-¿Cómo definirías el periodismo?
- El periodismo es la búsqueda de la verdad. Estoy en contra de la militancia en el periodismo, porque esto es crítico. Tener una postura crítica. Siempre trato de dejar la opinión de lado. Tenes que estar de la vereda de enfrente observando y marcando lo que hay que corregir, lo que está mal porque lo otro es propaganda. Periodismo es esto. Tener una visión crítica de lo que pasa.
Para cerrar esta gran entrevista la periodista estrella, Soledad Larghi, les da un consejo a los estudiantes de periodismo:
“Mi consejo es que crean en ustedes, lo veía muy difícil, costó, pero trabajé muchísimo para obtener un lugar y en el camino me crucé con un montón de personas que me dijeron que era imposible, que estaba perdiendo el tiempo, que no iba a llegar, pero siempre fui perseverante. Es importante hacer todo con pasión y dedicación. Los resultados llegan. “
Entrevista realizada por Lara Quiroz.