Se inauguraron los Juegos Olímpicos de Invierno, seis argentinos nos representarán
Por Franco Matías Fernández, 7:23 Hs. Lectura aprox.: 3 min.
Por primera vez en la historia deportiva, una ciudad se convierte en la primera en albergar Juegos Olímpicos tanto de verano (2008) como de invierno (2022). Como hace 14 años, el Estadio Nacional de Beijing, también conocido como “Nido de Pájaro”, fue sede de la ceremonia de apertura. El presidente chino, Xi Jinping y el presidente del Comité Olimpico Internacional, Thomas Bach; fueron los encargados de inaugurar esta cita olímpica invernal de manera oficial, aunque como siempre sucede, ya hubo activad en Curling, Hockey sobre Hielo y Esquí acrobático.
Habrá alrededor de 3000 atletas compitiendo en en 15 disciplinas de 7 deportes. Las disciplinas son: Biatlón, Bobseleigh, Combinada Nórdica, Curling, Esquí Acrobático, Esquí Alpino, Esquí de Fondo, Hockey sobre Hielo, Luge, Patinaje de Velocidad, Patinaje de Velocidad en Pista Corta, Salto de Esquí, Skeleton y Snowboard.
El presidente de la nación, Alberto Fernández, la secretaria de deportes, Inés Arrondo y el presidente del Comité Olímpico Argentino, Mario Moccia; asistieron a la ceremonia de apertura, acompañando a los seis deportistas que conforman a la delegación Argentina (la cifra más baja desde Nagano 1998). Son cuatro atletas femeninas y dos atletas masculinos.
Quienes portaron la bandera nacional en el desfile de hoy, fueron los barilochenses, Francesa Baruzzi (Esquí alpino) y Franco Dal Farra (Esquí de fondo). Los mismísimos abanderados abrirán la actividad Argentina este domingo. Dal Farra será el primero, cuando participe en los 15km a las 4.00 de la mañana (hora Argentina). Luego a las 23.14, Baruzzi lo hará en Slalom Gigante.
Baruzzi, tiene 23 años y cuenta con una única experiencia olímpica, ya que fue abanderada en los Juegos Olímpicos de la juventud Lillehammer 2016. Allí se ubico 10° en Slalom, 18° en la prueba combinada y 28° en el Súper G.
Dal Farra tendrá su primera participación olímpica con apenas 21 años. Se destaca en su carrera, que fue Top 10 en la clasificación de distancia del Mundial 2019. En el Mundial 2021 fue el mejor latinoamericano en tres de las cuatro pruebas que disputo. En estos juegos, el deportista estará presente en tres pruebas: Esquiatlón 30Km (combinación de 15 Km Clásico y 15Km Skating), Sprint Skating de 1,5 Km e individual clásico de 15Km. Su madre, Inés Alder fue la primera mujer Argentina en competir en Esquí de Fondo en unos juegos.
La otra representante del Esquí de Fondo es Nahiara Diaz. La neuquina tiene apenas 17 años y será parte de una justa olímpica por primera vez en su vida. Además, a fines de febrero, viajara a Noruega para competir por Argentina en el Mundial Junior.
Verónica Ravenna, es una de las atletas destacadas de la delegación. Con solo 23 años, participará de su tercer cita olímpica en Luge (una de las tres modalidades de descenso de trineo que existen). Fue abanderada Argentina en Pyeongchang 2018 terminando en el 24° puesto, y además, consiguió un diploma por el séptimo puesto en los Juegos de la Juventud Lillehammer 2016.
Por primera vez, habrá representación Argentina en patinaje de velocidad. El nombre propio de este hito histórico es Victoria Rodríguez López. La neuquina de 30 años competirá en la categoría de 500 metros. Otro que tendrá su debut olímpico es Tomás Brikner, el barilochense de 24 años participará en esquí alpino.
Por cuestiones de la Pandemia por Coronavirus, solamente asistirán a las sedes, personas invitadas por el comité organizador.
La mascota de estos Juegos es un oso panda y se llama “Big Dwen Dwen”. El lema de Beijing 2022 es “Together for a shared future” (“Juntos por un futuro compartido”).
Foto: Deportesar