Se dieron a conocer los ganadores de los Premios Pulitzer 2020
Por Azul Madlum, 3:14 Hs. Lectura aprox.: 2 min.
Este lunes 4 tuvo lugar la entrega anual de los Premios Pulitzer, los cuales reconocen el periodismo impreso y en línea, la literatura y la composición musical.
Este año la entrega se atrasó dos semanas ya que algunos periodistas de la junta del Pulitzer estaban cubriendo la pandemia del coronavirus y necesitaban tiempo adicional para evaluar las presentaciones. Otro gran cambio fue que la ceremonia se llevó a cabo en vivo a través de YouTube con la directora de los Pulitzer, Dana Cadey, como presentadora. Horas antes, los 18 miembros de la junta reunieron a los finalistas y ganadores en un “debate virtual y digital”.
El premio más codiciado, el de Servicio Publico, lo ganó Anchorage Daily News, diario local de Alaska, por una investigación de abusos sexuales en pueblos rurales, en gran parte habitados por pueblos indígenas, y la ausencia de fuerzas de seguridad. Por otro lado, el diario The New York Times fue premiado en las categorías de Periodismo Internacional, Periodismo de Investigación y Comentario. The Washington Post, por su parte, ganó el premio en Periodismo Explicativo por una serie de artículos que expone con claridad científica el impacto de las temperaturas extremas en el planeta.

Un protestante de Cachemira salta sobre un vehículo blindado de la policía india mientras le arroja pidras (AP Photo/Dar Yasin)
En las categorías de fotografía se llevaron los galardones la agencia británica Reuters en Fotografía de Última Hora por su trabajo en las protestas de Hong Kong del año pasado, y la estadounidense Associated Press (AP) en Reportaje Fotográfico por sus fotografías sobre la represión de la India contra Cachemira en agosto de 2019.
En literatura, se concedió el premio de Ficción a Colson Whitehead por “The Nickel Boys”; de Drama a Michael R. Jackson por el musical “A Strange Loop”; de Historia a W. Caleb McDaniel por “Sweet Taste of Liberty: A True Story of Slavery and Restitution in America”; de Biografía a Benjamin Moser por “Sontag: Her Life and Work”; de Poesía a Jericho Brown por “Tradition”, y de No Ficción General a Greg Grandi por “The End of the Myth: From the Frontier to the Border Wall in the Mind of America”.
En música, el premiado fue Anthony Davis por “The Central Park Five”, una ópera basada en uno de los casos de injusticia racial más sonados de finales de los 80’