Se cumple un año de la legalización del aborto en Argentina
Por Guadalupe Mierez Bo, 5:02 Hs. Lectura aprox.: 1 min.
A un año de la Ley de Interrupción Voluntaria del embarazo, ¿Cómo fue y cuáles son las cifras?
El 30 de diciembre del 2020 a las 4:12 los alrededores del Congreso se teñían de verde para festejar que el Aborto Legal, Seguro y Gratuito era ley en Argentina. Después de varios años de salir a las calles, un nuevo derecho era conquistado y celebrado a lo largo y ancho del país.
A un año de la sanción de la Ley 27.610, es importante recordar que el acceso a la IVE (Interrupción Voluntaria del Embarazo) se trata de un derecho innegable de todas las personas gestantes dentro de las primeras 14 semanas de gestación.
A su vez, garantiza el ejercicio de este derecho en todas las instituciones de salud públicas como así también a través de obras sociales y prepagas. También compromete al personal de salud a velar por las condiciones mínimas y derechos en la atención del aborto y postaborto: trato digno y privacidad.
¿Cuáles fueron las cifras en el 2021?
De acuerdo con las cifras compartidas por el Ministerio de Salud de la Nación, a noviembre de este año se realizaron 32.758 interrupciones de embarazos en condiciones seguras a través del sistema de salud público.
Por otra parte, la línea de Salud Sexual (0800 222 3444) recibió 19.000 consultas sobre cuestiones relacionadas a la interrupción del embarazo. Esta cifra es superior al total de consultas sobre el tema en los 10 años previos.