Rusia lanzó un ataque contra Ucrania y desató la guerra
Por Guadalupe Mierez Bo, 12:4 Hs. Lectura aprox.: 1 min.
Se reportaron bombardeos en Kiev y otras ciudades. Putin advirtió que quien interfiera en el conflicto "pagará las consecuencias"
Rusia dio inicio al conflicto bélico con Ucrania luego de lanzar, este jueves, un operativo militar a gran escala para defender a la población del "abuso y genocidio" por parte del Gobierno ucraniano.
Bajo este pretexto, Kiev, junto con otras ciudades estratégicas fueron atacadas. El Gobierno del país vecino confirmó que esta acción 40 soldados y 10 civiles muertos, además de derribar cinco aviones y un helicóptero ruso; que abatió a unos 50 ocupantes rusos al este de Ucrania.
"Las repúblicas populares de Donbass se acercaron a Rusia con una solicitud de ayuda. En relación con esto (...) tomé la decisión de realizar una operación militar especial. Su objetivo es proteger a las personas que son objeto de abusos, genocidio del régimen de Kiev durante ocho años, y para ello buscaremos desmilitarizar y desnazificar Ucrania y llevar ante la justicia a quienes cometieron numerosos crímenes sangrientos contra personas pacíficas, incluidos nacionales rusos", dijo Vladímir Putin.
Como en cada intervención, aseguró que no planea invadir Ucrania, pero sí que apoya el derecho de los pueblos a la autodeterminación. "Quien interfiera con la operación en Ucrania pagará las consecuencias”, advirtió.
Las Fuerzas Armadas de Rusia aseguraron haber neutralizado la defensa antiaérea de Ucrania. Se registraron bombardeos en Kiev y otras ciudades, y cortes en la energía eléctrica. Por su parte, el Gobierno ucraniano asegura que Ucrania se defenderá de la invasión a gran escala que ha anunciado Rusia y que derrotará al enemigo.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dijo esta madrugada: "Rusia ha lanzado ataques contra nuestra infraestructura militar y guardias fronterizos". Y advirtió, horas antes, que si Rusia atacaba, vería "nuestras caras y no nuestras espaldas".