Roland Garros se jugará en septiembre y con público
Por Juan Olmedo, 8:00 Hs. Lectura aprox.: 2 min.
El presidente de la Federación Francesa de Tenis (FFT), Bernard Giudicelli, confirmó este martes que Roland Garros se jugará entre el 20 de septiembre y el 4 de octubre, con público. Aclaró que se permitirá el ingreso de muchos menos espectadores por culpa de la pandemia del coronavirus.
“Debo informar que se logró evitar lo peor, la cancelación de Roland Garros. Debimos postergar el torneo por algunos meses, pero aquí estamos y es un alivio. Se jugará con aficionados y eso es lo más importante”, publicó el dirigente, en su cuenta de la red social twitter que la mantiene en privado.
El abierto francés, que debía jugarse este año entre el 24 de mayo y el 7 de junio cambió su fecha de origen, para la última semana de septiembre y la primera de octubre, así se evitó cancelarlo como sucedió con Wimbledon, que no se jugará y pasó directamente para 2021 a raíz de la crisis sanitaria que generó el coronavirus en Europa.
Rafael Nadal es el máximo ganador con 12 conquistas. Tiene 19 títulos de Grand Slams. Lo supera únicamente el maestro Roger Federer, ganador de 20 títulos. Novak Djokovic con 17 títulos y actual número uno completa la lista.
LA HISTORIA
El Abierto de Francia lleva el nombre del aviador francés Roland Garros, es un torneo de tenis que conforma el Grand Slam jugado desde su inauguración en 1891 bajo la organización de la Federación Francesa de Tenis.
Roland Garros es el principal torneo celebrado sobre polvo de ladrillo en el mundo y el segundo en orden cronológico de los Grand Slams ubicado después del Abierto de Australia, siendo el anterior al Campeonato de Wimbledon y del Abierto de Estados Unidos y único de los cuatro grandes torneos celebrado sobre esta superficie.
El campeón se llevará 2,3 millones de euros en premios. Respecto a las restantes rondas del torneo, llegar a semifinales será implica 590.000 euros mientras que despedirse del torneo en cuartos de final tiene una recompensa de 415.000 euros. La mejoría de premios se realizó es en las rondas más bajas el año anterior. Cuarta ronda (243.000 €), tercera (143.000 €), segunda (87.000 €) y primera (46.000 €). Las tres fases inciales , también tienen una muy buena recompensa. Perder en tercera ronda implica 24.000 euros, por los 12.250 de la segunda y los 7.000 de la primera.