Perú y Chile enfrentan el colapso de sus sistemas de salud
Por Franco Luciano Amoroso, 9:58 Hs. Lectura aprox.: 2 min.
Tras el gran aumento de contagios y muertes en las capitales de Chile y Perú, los equipos médicos se enfrentan a la gran desesperación de no contar con los suficientes espacios para recibir a todos los pacientes que ingresen.
El presidente de Perú, Martín Vizcarra, anunciaba este martes que su país llegó a un récord de 4550 contagios diarios, aproximándose a 100.000 casos de coronavirus. Mediante una conferencia de prensa en el Palacio de Gobierno, el mandatario se refirió al aumento de pruebas que realizó el gobierno, siendo uno de los más altos de América Latina.
El número de pruebas aumentó gradualmente llegando a las 679.582, para tener de esta manera una visión más clara con respecto a la situación de contagios en el país. “Esto sincera la situación“, afirmaba Vizcarra.
La cuarentena en Perú está prevista para que finalice el 24 de mayo y algunos sectores de la economía como el minero, restaurantes para ventas a domicilio y construcción han reiniciado gradualmente sus actividades, cumpliendo todos los protocolos correspondientes. Se analizará en los próximos días los pasos a seguir, ya que desde el sistema sanitario están al borde del colapso.
La situación en Chile también es muy compleja, ya que en el día de hoy se reportó un récord de 31 muertos y 3520 casos positivos de coronavirus en las últimas horas, alcanzando un total a nivel nacional de 509 víctimas fatales y 49.579 casos positivos de Covid-19.
Desde las autoridades sanitarias advirtieron que la crisis puede empeorar. “Los números hoy en día son muy preocupantes. Habiendo estado en una media de 2.500 contagios por día hemos saltado ayer a 3.520 contagios nuevos, de los cuales 421 son asintomáticos, que esperamos no representen una enfermedad los días que vienen y recarguen la red asistencial”, indicó el ministro de Salud, Jaime Mañalich. En el día de hoy se confirmó que la ocupación hospitalaria en la capital llegó al 93 por ciento.
El récord de casos no solo fue lo que ocurrió en el país vecino, ya que este martes se produjeron varios incidentes en una gran protesta que se realizó en Santiago, donde la gente que se juntó reclamaba por comida y trabajo, ya que que sienten una gran ausencia estatal. La policía informó tras las protestas la detención de 21 personas.