Perros potencialmente peligrosos deberán registrarse en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Por Camila Vanesa Gasman, 9:40 Hs. Lectura aprox.: 2 min.
A partir del día lunes 14 de junio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires entra en vigencia la reglamentación de la ley porteña n°4.078 que obliga a los dueños de perros "potencialmente peligrosos" a registrarlos y obtener un permiso para circular con ellos.
Son 17 las razas de perros denominadas potencialmente peligrosas según la Agencia de Protección Ambiental porteña con el fin de proteger la integridad física de las personas y otros animales que estén a su alrededor.
Los nuevos requisitos constan en que todos los perros deben tener una chapa identificatoria, en la que debe figurar el nombre del dueño y número de inscripción; llevar el seguro de responsabilidad civil que cubra los gastos de los daños que pueda llegar a causar su can y además deben llevar bozal con una correa de no más de dos metros de largo y tienen que acreditar vacunación antirrábica al día. La persona que no cumpla con estos requisitos podrá ser multada con una suma que va desde los $19.500 hasta los $78.000.
Además la ley prohíbe y considera una falta grave abandonar a los perros potencialmente peligrosos. En caso de robo, perdida, muerte o cesión de los animales se debe informar a las entidades correspondientes del registro.
La inscripción se debe realizar mediante la web ingresando al Sistema de Tramitación a Distancia (TAD) gestionado por el Gobierno de la Ciudad. Carolina De Sande, titular de la Unidad de Coordinación, Sanidad y Tenencia Responsable de Mascotas perteneciente al gobierno porteño comentó al respecto, "a todos los inscritos le vamos a ofrecer un curso de capacitación de tenencia responsable".
Las 17 razas de perros que deben registrarse son: Pitbull terrier,
Staffordshire bull terrier,
Smerican staffordshire terrier,
Dogo argentino,
Fila brasileño,
Tosa inu,
Akita inu,
Dóberman,
Rottwiller,
Bullmastiff,
Dogo de burdeos,
Bull terrier,
Gran perro japonés,
Mastin napolitano,
Presa canario,
Ovejero alemán,
Cane corso y aquellos que estén adiestrados para el ataque. También incluye a los mestizos de cruces entre las razas mencionadas anteriormente o con otras razas que den como resultado animales de más de 20kg, perímetro torácico entre los 60 y 80cm, cabeza voluminosa y cuello corto, fuerte musculatura, mandíbula grande de boca profunda y con carácter marcado.