Paulo Londra, entre la música y el básquet
Por Franco Matías Fernández, 8:43 Hs. Lectura aprox.: 3 min.
Hace tres días que Paulo Londra volvió a la escena de la música luego de un conflicto legal con sus ex productores Ovy On The Drums que duró más de dos años. A continuación, veremos que no es casualidad que el artista de 23 años haya elegido el día 23 de marzo para volver con todo.
Su vuelta triunfal la hizo con "Plan A", una canción rockera producida por Warner Music, que sigue cosechando millones de reproducciones en todas las plataformas. El video se grabó dentro de un recinto de basquetball, el deporte favorito de la vida del artitsa protagonista. ¿La musculosa? Es de color rojo, con la insignia “leones con flow” y el cantante en su espalda porta el número 23, el mismo que usaba su idolo, Michael Jordan.
Paulo Ezequiel Londra Farias, es tan cordobés como Facundo Campazzo, Fabricio Oberto, Héctor “pichi” Campana, Leonardo “pipa” Gutierrez, Pablo Prigioni Marcelo Milanesio entre otros, todos cracks de la pelota naranja, que nacieron en la misma tierra de donde es Atenas de Córdoba, el club con más títulos en la historia de la Liga Nacional de Básquet con nueve consagraciones.
Quizá, crecer en esa provincia bien basquetbolera le hizo gustar de ese deporte. Lo cierto es que en una nota con el periodista Juan Pablo Varsky, Londra, confiesa que su mamá lo llevó a un club de chiquito y jugaba horrible por tener incorporada la mecánica del fútbol. “Después mire bien el básquet para jugarlo bien y ahí me enamore”, dice el cordobés acerca de su primer acercamiento al baloncesto.
Córdoba, es la misma provincia en la que le pintaron una cancha de básquet con su cara y una frase por motivo de su regreso “Para un MVP, el juego nunca termina”. Esto es en el Parque Luis Domingo Icardi en La Calera.
Cuando Londra descubrió la página web YouTube, iba mechando entre videos de Michael Jordan y del rapero Eminem. La leyenda Jordan, inmortalizó en los Chicago Bulls el número 23 y por eso la fascinación de Paulo con esa cifra. Por ejemplo, su cuenta de Twitter se denomina “ElAsperMaster23″ jeh.
Por eso la especulación de que la session #23 de Bizarrap está guardada especialmente para Londra (incluso se rumorea que ya se grabó), ya que el productor se salteó de la #22 (Lalo Ebratt) a la #24 (Dani). Dice Tiago PZK en su correspondiente session (#48): “Lo nuestro es un secreto Biza session 23”.
Pero Paulo Londra no solo tiene de idolo al basquetbolista estadounidense, también admira a los integrantes de la Generación Dorada Argentina, de los que no pudo disfruta de su esplendor (tenía seis años cuando se obtuvo la medalla dorada en Atenas 2004) pero los respeta mucho, y aún más cuando el cantante vió y ve innumerables veces el documental “Jugando Con El Alma” (2018), el cual dura dos hora y cuenta el nacimiento de la mejor generación de deportistas argentinos del baloncesto e incluso del deporte en general.
Ese documental y esa generación de jugadores,además de darle orgullo y ganas de jugar al básquet, le enseñó a Paulo, valores de la vida que pueden ser trasladados a su carrera profesional, donde, a pesar de ser solista, “anda con los suyos para todas partes”.
De los miembros de la generación dorada, Paulo Londra tuvo el honor de conocer a Fabricio Oberto. El multicampeón con Atenas y San Antonio Spurs, fue a ver al cantante a un show en el Quality de Córdoba. Allí hubo charlas y risas detrás del escenario.
Otro acercamiento de Londra con la Generación Dorada fue el año pasado cuando el trapero tomó clases en Río Ceballos con Ruben Magnno, el entrenador campeón olímpico en Atenas 2004. “No saben el honor que fue poder aprender de este señor, Rubén Magnano”, redactó luego el músico en su cuenta de Twitter.
Es sabida la buena amistad que mantiene Paulo Londra con Facundo Campazzo, ambos cordobeses y ambos amantes de la naranja. Se conocieron en 2019 en el Parque Roca de Buenos Aires en el “Tres Naciones”, donde la selección jugó contra Uruguay y Puerto Rico con vistas a los Panamericanos Lima 2019. Se sacaron una foto y desde ahí en adelante empezó la amistad que conlleva mensajes por redes sociales e invitaciones a partidos y escenarios.
Como por ejemplo, durante un show en Madrid en 2019, donde Campazzo subió a la tarima y en ese momento apareció un aro y el cantante lo desafió: "¿Cuántas chances le damos a Facu de que la emboque?". En la primera oportunidad, Campazzo encestó sin problemas y bromeó con Londra sobre la gran cantidad de público: "Estoy temblando, boludo".
De más está aclarar que si uno quiere ver grandes skills de baloncesto tiene que entrar a la cuenta de instagram @paulolondra. Ya que el cordobés en su tiempo libre se entretiene lanzando al aro y realizando fintas que son compartidas en las redes para el delirio de los fans.
"El básquet tiene relación con la música, hay que ser disciplinado. Para mí, estar en la tarima es como cuando jugás". Paulo Londra.
Fuentes: JPV Podcast y Basquetplus.com