No hisoparán a los contactos estrechos
Por Guadalupe Mierez Bo, 5:10 Hs. Lectura aprox.: 2 min.
El objetivo es descomprimir la acumulación de personas en los centros de testeo
Quienes hayan sido contacto estrecho de un caso positivo de coronavirus ya no serán testeados. Así lo decidió el Ministerio de Salud tras la última reunión del Consejo Federal de la Salud el pasado miércoles. La medida busca evitar el colapso de los centros de testeo.
"Si la persona tiene síntomas compatibles con COVID-19 y tuvo contacto estrecho con un caso positivo no es estrictamente necesario realizar un test para confirmar el diagnóstico, ya que, ante tan elevada circulación viral, la confirmación puede establecerse por nexo clínico y epidemiológico. En el caso de que la persona haya tenido un contacto estrecho con un caso confirmado, pero no presente síntomas, deberá realizar el aislamiento correspondiente pero no está indicado el testeo", informaron.
A su vez, debido a la circulación masiva del virus, acordaron facilitar el acceso a la vacunación durante enero y febrero, permitiendo que las personas se vacunen por fuera de su zona residencial. Además, se definió que el intervalo mínimo para la aplicación de las dosis de refuerzo sea no menor a cuatro meses (en mayores de 18 años) y cambiar la lógica de los testeos.
Una a una, las medidas del Ministerio de Salud:
- Homologar a no menos de 4 meses el intervalo mínimo para la aplicación de las dosis de refuerzo en todas las personas mayores de 18 años.
- Todas las personas pueden vacunarse fuera de su lugar de residencia.
- Si una persona tiene síntomas compatibles con COVID-19 y tuvo contacto estrecho con un caso positivo no se necesita testear: es positivo.
- Si una persona haya tenido un contacto estrecho con un caso confirmado, pero no presente síntomas deberá realizar el aislamiento.
- ANMAT autorizó la comercialización de cuatro marcas de autotest.
- Aforo de eventos masivos: el DNU vigente habilita a las jurisdicciones a tomar las medidas que consideren necesarias