Nicolás Navarro: “Esto en Argentina no pasa”
Por Facundo D'urso, 10:3 Hs. Lectura aprox.: 2 min.
En la noche del miércoles 15 de agosto en la ciudad de Temuco en Chile no solo se dio el hecho de que San Lorenzo haya pasado de ronda (hacia octavos de final) perdiendo los dos partidos (1-2 en Buenos Aires y 0-1 en Temuco) ante el equipo trasandino que por primera vez jugaba un torneo internacional. lo cierto es que al equipo dirigido por Claudio Biaggio vivió un verdadero calvario sin precedentes en su visita a la ciudad del Sur de Chile dada la sanción que le dio el triunfo a “El Ciclon” por 3-0 en la ida.
Desde su llegada el plantel “Azulgrana” recibió agresiones de todo tipo: desde ser apedreado el micro desde el aeropuerto hasta el hotel hasta llegar al mismo y que la reserva fuese sido levantada por las autoridades, pasando por la negativa del club local de prestar instalaciones para el entrenamiento del equipo que tuvo que entrenar en un parque municipal, llegando a las agresiones sufridas en el estadio por parte de la hinchada local y la delegación dirigencial sumando a la terna arbitral.
El arquero de San Lorenzo, Nicolás Navarro fue el más perjudicado por las agresiones constantes contra el arco “Azulgrana”. El “22” habló tras la derrota y tuvo durísimos enfrentamientos con periodistas locales quienes enfrentaron y chicanearon al arquero y al DT.
”¿Sintieron vergüenza de cómo jugaron?” consultó con cizaña el periodista local. ” a lo que el jugador respondió: “Ustedes tienen que analizar si un partido de fútbol es agarrarse contra los jugadores y el cuerpo técnico y la gente de San Lorenzo. A mí me daría vergüenza eso. Después podemos hablar de fútbol, sabemos que no jugamos bien, vos que querías saber eso (dijo ante un cronista en particular)… Hizo un mejor partido Temuco, yo lo admito que hizo un mejor partido Temuco, pasó San Lorenzo pero habría que hacer mucho más hincapié a veces en dejar de lado el fútbol y el comportamiento de la gente de Temuco. Ir a entrenar con ocho o nueve camionetas, motos,¿eso es normal para ustedes? En Argentina eso no pasa….”
“