Netflix estrenará un documental sobre el asesinato de José Luis Cabezas
Por Ramiro Nahuel Zorzoli, 11:1 Hs. Lectura aprox.: 2 min.
“El fotógrafo y el cartero: el crimen de Cabezas”, es la nueva apuesta que Netflix brinda para toda América Latina. Después de muchos años de investigaciones exhaustivas y de testimonios reveladores, la muerte del reportero gráfico, José Luis Cabezas llegará a la plataforma el 19 de mayo.
“El crimen del fotógrafo José Luis Cabezas, en el verano de 1997, conmociona a la Argentina y termina develando un entramado mafioso en el que los poderes políticos y económicos no parecen estar ajenos. Las consecuencias serán casi tan dramáticas como el propio crimen, tanto para su instigador como para el país entero”, señala la sinopsis compartida por la plataforma Streaming.
“Realizar una película documental de esta envergadura es resultado de un exhaustivo proceso de investigación a partir de fuentes bibliográficas, judiciales, periodísticas y, por último, contactando a las personas que vivieron el hecho de primera mano. Fue un proceso largo y delicado, con gran respeto por los hechos”, contó Ragone.
Por otro lado, Hartmann agregó “Todo un desafío llevar a cabo esta historia que tiene muchos años y que a su vez es extremadamente dolorosa para todos aquellos que fueron protagonistas. El caso de José Luis Cabezas tiene muchas aristas, lo público y lo privado se entrecruzan. Fue un momento muy importante de la historia argentina que es necesario recordar y hacer conocer al mundo porque abre los ojos e invita a reflexionar sobre cuestiones que no pierden vigencia”.
El filme propone abordar todas las circunstancias que rodean al asesinato más importante de toda la Argentina. José Luis Cabezas, fue asesinado en enero de 1997. Casi un año antes, en 1996, había logrado fotografiar para la revista “Noticias” en las playas de Pinamar, al importante empresario Alfredo Yabrán, acusado de tener un contacto muy importante con la corrupción que ocupaba un lugar en las presidencias de Carlos Menem. Su asesinato conmocionó a un país entero, y hoy en día es un símbolo de lucha contra la libertad de expresión.
El documental, también se estrenará en el marco del festival de Buenos Aires internacional de Cine Independiente (BAFICI). Primero, tendrá lugar el 21 de Abril en el BAFICI, y luego se proyectará en el mismo evento el viernes 22 y el domingo 24.
FOTO: A24