Murió Jorge Cumbo, vientista y compositor referente de la música popular argentina
Por Paula Guadalupe Antolini, 11:1 Hs. Lectura aprox.: 1 min.
Jorge Cumbo, vientista y compositor argentino que marcó tendencia en la música popular de nuestro país, falleció esta madrugada a sus 78 años. Se encontraba internado a causa de un cáncer desde hacía 20 días en el Sanatorio Güemes.
El compositor comenzó su carrera musical a temprana edad en el conservatorio de La Plata, lugar de su nacimiento. Allí estudió flauta, instrumento con el que participó efusivamente en la escena folklórica argentina. Fue el primer director del Quinteto Vocal Tiempo, conjunto reconocido por temas como "Canción con todos", o "Poema para despertar a un niño".
En el año 1970, Cumbo se radicó en París, donde pasó seis años de su vida. Al volver a Argentina en 1976 lanzó su primer material discográfico: "La nieve y el arco iris", donde fusionó jazz, folclore e improvisación sumando además a la música electrónica los aerófonos característicos de la corriente andina, lo que sentó precedente para las nuevas generaciones de artistas.
Al respecto, en una entrevista con Télam en 2012, el vientista afirmaba "Ahora todo el mundo hace lo mismo, me 'autoasigno' un lugarcito en la historia de la música argentina, me dan oportunidad y estoy agradecido a este país por eso".
A lo largo de su trayectoria, integró proyectos musicales como el trío Cumbo-Vitale-González, en la década del 80, y realizó dúos con Manolo Juárez y Leo Masliah; además tocó junto a figuras como Peteco Carabajal, quien tras la noticia de su partida lo definió como “un ángel atormentado y luminoso”.
Su último proyecto fue en 2019, junto a Facundo Guevara y Osvaldo Burucuá. Sin embargo, su trabajo cúlmine fue en cine, musicalizando "Rodar volar andar", mediometraje de Felipe Ramón Lima, que se estrenó en la plataforma de YouTube en agosto de este año.
Foto: Clarin.com