MMM2022 Marcha Mundial de la Marihuana
Por Nicole Peroni, 2:30 Hs. Lectura aprox.: 2 min.
La Marcha Mundial de Marihuana fue la protagonista este Sábado 7 de Mayo. Un grupo numeroso de personas, grupos sociales y organizaciones, se movilizaron desde Plaza de Mayo hasta el Congreso Nacional.
La razón principal del reclamo fue la derogación de la ley 23.373 que es la ley de drogas hoy vigente, que penaliza la tenencia y el cultivo de cannabis, ley sancionada en 1989 que criminaliza a los usuarios. También se marchó por la creación de una ley integral de marihuana que contemple el cultivo y consumo tanto para fines medicinales como recreativos y que promueva la investigación, producción y desarrollo de la industria del cannabis.
La marcha se realizó luego de la aprobación en Diputados de la ley para el desarrollo del cannabis medicinal y del cáñamo industrial. Esta ley fomenta mecanismos de autorizaciones para los productores y comercializadores y estrategias de seguridad, fiscalización y trazabilidad en la cadena. El fin es brindar un marco regulatorio para la inversión pública y privada en toda la serie del cannabis medicinal y complementar la actual legislación, la Ley 27.350, que permite el uso terapéutico y paliativo del cannabis. En el caso del cáñamo industrial, señala legalizar los eslabones productivos, los de comercialización y sus subproductos.
La ley considera también la creación de una agencia reguladora, un nuevo actor público, que oficiará como órgano rector y articulador de la cadena productiva del cannabis y tendrá a su cargo las múltiples instancias de regulación involucradas. La Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal (Ariccame), contará con autarquía técnica, funcional y financiera y orbitará en el ámbito del Ministerio de Desarrollo Productivo.
La marcha fue acompañada con música de cumbia y reggae, levantando banderas de distintas organizaciones, y en el césped de la plaza se realizó una feria con distintos emprendimientos y stand de organizaciones como Mamá Cultiva, Frente de Izquierda y de Trabajadores, entre otras que compartían rondas de mate y cigarrillos de marihuana, mientras se daban charlas sobre recomendaciones de cultivo, propiedades y uso de la marihuana e intercambio de producciones domésticas.