Masacre en escuela primaria de Texas
Por Diego Armando Romero, 2:29 Hs. Lectura aprox.: 2 min.
El hecho ocurrió este martes alrededor de las 19 hs en la Ciudad de Uvalde, ubicada a 135 kilómetros de San Antonio, en el sur del estado de Texas (EE. UU). Según fuentes locales un jóven hispano de 18 años llamado Salvador Ramos ingresó al establecimiento armado y comenzó a efectuar disparos contra las personas presentes, provocando la muertes de 21 personas, entre ellas 18 niños y 3 adultos; convirtiéndose en el perpetrador de la peor matanza en Estados Unidos en lo que va del año. Finalmente el asesino habría sido abatido por la Policía en medio de una Balacera.
Desde el año 2013 han sucedido 51 tiroteos en Colegios según informó NBC News, colocando el debate sobre la libre portación de armas nuevamente en la escena principal del país norteamericano.
Diferentes personalidad públicas se han pronunciado desde que ocurrió la masacre, el Presidente Joe Biden se expresó diciendo: "¿Cuándo en nombre de Dios vamos a plantearnos ante el cabildo de las armas de fuego?, es momento de actuar". En el mismo sentido Steve Kerr (entrenador de Golden State en la NBA) dijo: "¿Cuándo vamos hacer algo al respecto? Estoy tan cansado de ofrecer condolencias a las familias devastadas. Estoy cansado del silencio que hacen todos. Ya es suficiente. Los senadores tienen que tomar medidas". Además El Expresidente Bill Clinton afirmó: "Les debemos acción a estas familias, y a las familias que han experimentado pérdidas similares, incluso la semana pasada en Buffalo. Ya es suficiente". La Segunda Enmienda de la Constitución de Estados Unidos protege el derecho a los ciudadanos a poseer y portar armas de fuego, cumpliendo unas limitadas reglamentaciones legales establecidas. Sin embargo, en el último tiempo éste articulo ha sido discutido por la sociedad estadounidense, debido a los continuos ataques armados en lugares públicos que se han producido; pero lamentablemente es un tema muy politizado, que polariza aún más a la sociedad norteamericana, que se encuentra sumergida en una cruda grieta política y social. En este caso, los miembros del Partido Demócrata (Centroizquierda) tienen la intención de limitar los accesos de los ciudadanos a las armas; mientras que los del Partido Republicano (Centroderecha) se rehúsan a debatir el tema, afirmando que limitar el derecho de portación significaría ir en contra de la Libertad Individual. Haciendo que este debate sea interminable y condenando a la sociedad a la repetición de eventos similares.
Imagen: CNN International.
Testimonios: NBC News.