Más de lo esperado: la inflación de marzo fue de 4.7 por ciento
Por Iván Castro, 10:4 Hs. Lectura aprox.: 1 min.
El dólar aumentó casi 2 por ciento en las operaciones de hoy. El Banco Central buscará sostener el valor de la divisa por debajo de los 51 pesos hasta fin de año, según confirmaron desde la entidad al decidir que las puntas cambiarias permanecerán fijas el 39.75 y el 51.44.
Preocupación en el Gobierno y en los sectores financieros y productivos: según confirmó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) el índice de inflación de marzo fue de 4.7 por ciento. Respecto al mes anterior mayor arrastre se dio en alimentos y bebidas de un 1.40 en GBA, en la región pampeana 1.69, Cuyo 1.95, Patagonia 1.63 , Noreste 5.1 y Noroeste 4.9. Lo siguen el calzado y vestimenta con 0,57 GBA 0,48 región Pampeana 0,45 Noreste 0,29 Noroeste 0,29 Cuyo 0,5 Patagonia. El transporte, otro de los golpes que mas sintió la población 0,53 GBA 0,44 región Pampeana 0,50 Noreste 0,41 Noroeste 0,49 Cuyo 0,55 Patagonia.
El indice total en lo que va del año alcanzo el 11.8% y la inflación de la Argentina ya se acerca a una suba del 55%. Según se informó esta tarde la suba más alta la tuvo la educación que alcanzó el 17.9% y el consumo tuvo su mayor caída en marzo desde el año 2002.
El relevamiento de Expectativas del Mercado, consultora privada que compila el BCRA (Banco Central de la República Argentina) había estimado un alza en la inflación para marzo de 3.8%, valor que fue superado ampliamente.
El presidente del BCRA, @gsandleris, presenta el #IPOM abril 2019. pic.twitter.com/BJ19id5xpj
— BCRA (@BancoCentral_AR) April 16, 2019