Más aumentos para junio: tarifas, prepagas, alquileres y Netflix
Por Enzo Maximiliano Flores, 11:2 Hs. Lectura aprox.: 2 min.
Los relevamientos privados san cuenta que en mayo el desencadenamiento de la inflación se ubicaría por encima del 5% con respecto a abril.
A esta situación se le suman los aumentos de precios regulados que tendrán impacto en los bolsillos durante junio.
Alquileres
Mientras continúa en demora una nueva Ley de Alquileres, los inquilinos volverán a sufrir un duro aumento en junio. Según la ley vigente, aquellas personas que alquilaron un inmueble para vivienda, tendrán un aumento cada 12 meses. En el mes 13, el alquiler sufrirá un incremento que se calcula teniendo en cuenta el Índice de Variación Salarial y la inflación. Prepagas
El Gobierno autorizó a las empresas prepagas un nuevo aumento del 22% en tres cuotas que se llevaran a cabo entre mayo, junio y julio.
El aumento para los afiliados en junio será a partir del 1% en torno al 10%.
Tarifas de gas, luz y agua
El gobierno propuso un aumento de gas a los usuarios sin tarifa social que van desde el 18,5 % hasta el 25,5% de acuerdo a las distintas zonas del país.
En tanto, para los usuarios con tarifa social, el aumento total en las facturas debe ser equivalente al 40% del coeficiente de variación salarial (CVS) de 2021, lo que da un porcentaje del 21,3%. El grupo con mayor poder adquisitivo, el 10% del total con ingresos mayores a tres canastas básicas (en torno a los $300.000) perderán los subsidios y comenzarán a pagar la tarifa plena, con aumento del 100% al 200%.
El Gobierno también presentó su propuesta para los aumentos de tarifas de luz. El esquema de incrementos diferenciados para usuarios del AMBA a partir de junio será de 16,52% para los que no poseen tarifa social y de 6,88% para usuarios con tarifa social. Hay tope de 42,7% para usuarios del segmento medio (sin tarifa social) y del 21,3% para usuarios con tarifa social. Al igual que el caso del gas, los clientes de mayor poder adquisitivo también dejarán de percibir subsidios y pagarán el precio total del servicio. Las tarifas de agua subirán un 32% durante el 2022, y se van a realizar en dos tramos: 20% en junio y 10% en octubre. De esta forma, en el AMBA el promedio de tarifa de agua rondará a $1100.
Netflix
La empresa Netflix anunció un aumento de casi un 27% en Argentina, que se va a aplicar a partir del 25 de junio. Actualmente, sin impuestos el plan básico para 1 pantalla tiene el valor de $376, el plan estándar de 2 pantallas y HD cuesta $639 y el plan premium de 4 pantallas y UHD $939. Nuevos precios con impuestos a partir de junio:
- Plan Básico: $703,56 final por mes.
- Plan Estándar: $1310,36 final por mes
- Plan Premium: $1966,36 final por mes.
A esta situación se le suman los aumentos de precios regulados que tendrán impacto en los bolsillos durante junio.
Alquileres
Mientras continúa en demora una nueva Ley de Alquileres, los inquilinos volverán a sufrir un duro aumento en junio. Según la ley vigente, aquellas personas que alquilaron un inmueble para vivienda, tendrán un aumento cada 12 meses. En el mes 13, el alquiler sufrirá un incremento que se calcula teniendo en cuenta el Índice de Variación Salarial y la inflación. Prepagas
El Gobierno autorizó a las empresas prepagas un nuevo aumento del 22% en tres cuotas que se llevaran a cabo entre mayo, junio y julio.
El aumento para los afiliados en junio será a partir del 1% en torno al 10%.
Tarifas de gas, luz y agua
El gobierno propuso un aumento de gas a los usuarios sin tarifa social que van desde el 18,5 % hasta el 25,5% de acuerdo a las distintas zonas del país.
En tanto, para los usuarios con tarifa social, el aumento total en las facturas debe ser equivalente al 40% del coeficiente de variación salarial (CVS) de 2021, lo que da un porcentaje del 21,3%. El grupo con mayor poder adquisitivo, el 10% del total con ingresos mayores a tres canastas básicas (en torno a los $300.000) perderán los subsidios y comenzarán a pagar la tarifa plena, con aumento del 100% al 200%.
El Gobierno también presentó su propuesta para los aumentos de tarifas de luz. El esquema de incrementos diferenciados para usuarios del AMBA a partir de junio será de 16,52% para los que no poseen tarifa social y de 6,88% para usuarios con tarifa social. Hay tope de 42,7% para usuarios del segmento medio (sin tarifa social) y del 21,3% para usuarios con tarifa social. Al igual que el caso del gas, los clientes de mayor poder adquisitivo también dejarán de percibir subsidios y pagarán el precio total del servicio. Las tarifas de agua subirán un 32% durante el 2022, y se van a realizar en dos tramos: 20% en junio y 10% en octubre. De esta forma, en el AMBA el promedio de tarifa de agua rondará a $1100.
Netflix
La empresa Netflix anunció un aumento de casi un 27% en Argentina, que se va a aplicar a partir del 25 de junio. Actualmente, sin impuestos el plan básico para 1 pantalla tiene el valor de $376, el plan estándar de 2 pantallas y HD cuesta $639 y el plan premium de 4 pantallas y UHD $939. Nuevos precios con impuestos a partir de junio:
- Plan Básico: $703,56 final por mes.
- Plan Estándar: $1310,36 final por mes
- Plan Premium: $1966,36 final por mes.