Manuela Pal: "Lo más lindo de esta profesión es poder jugar a ser otra persona"
Por Brenda Mailin Cabrera, 3:03 Hs. Lectura aprox.: 3 min.
La conocida actriz de cine, teatro y televisión argentina realizó una charla para alumnos del ISEC a partir de sus conocimientos en el mundo de la actuación. Se trataron temas como el curriculum actoral, las redes sociales, los castings, cómo encarar con nuevos personaje a interpretar, las escenas sexuales y nos compartió una curiosidad entre otras cosas.
Yo creo que el curriculum actoral no lo mira nadie, te lo digo honestamente, yo en su momento hice un curriculum y nunca en mi vida me lo pidieron.
Además de esto, contó que no solo no le pedían el currículum, sino que las únicas preguntas se basaban en "¿Qué fue lo último que hiciste?, ¿dónde?, ¿tenes material?" y agregó que las redes sociales hoy en día son una herramienta más que pueden servir como una carta de presentación. Podes subir un reels grabado con el celular desde tu casa y con una buena iluminación, pasas el link y lo puede ver todo el mundo.
Un debate que se armó en la clase fue el tema de los castings ¿Virtuales o presenciales? Manu, prefiere los castings en virtualidad por el hecho de que se pueden cometer errores y se pueden seleccionar las partes que más le gustaron a uno mismo y admite que no le gustan los castings presenciales porque le generan muchos nervios.
Yo deseo que sean para siempre virtuales.
Un alumno de ISEC le preguntó sobre cómo hacia para encarar los nuevos personajes a interpretar. A la hora de dar su respuesta hizo mucho hincapié en que lo fundamental es aprenderse bien el guion. Ella siente que en una obra de teatro o en una película es más fácil encarar al personaje porque sabes cómo termina, podes ir encontrando matices, colores, lo que quieras en el tiempo que se tiene y cuando es una serie se va viviendo más el día a día, vas descubriendo al personaje. "Hay que jugar y buscar distintas cosas para que sea entretenido para el espectador y para uno mismo, lo más lindo de esta profesión es poder jugar a ser otra persona, es lúdico y un juego eterno" respondió de forma emocionada.
Haciendo referencia a la frustración contestó: "Para mí el éxito es poder mantenerse, un año hacer una serie, otro año una peli, otro hacer una obra de teatro. Si vos apuntas a ser protagonista en Netflix internacionalmente, la frustración nos la vamos a dar contra la pared a los cinco minutos, porque no nos va a pasar a todos y todos apuntamos a lo mismo. Hay que ir despacio porque duelen los golpes".
Una duda de muchos es sobre la incomodidad en las escenas sexuales y es algo que no dudaron en preguntarle. Sin dudas dice que son las peores, se trata de algo incomodo y para nada agradable, por eso es algo que está muy cuidado, se dice hasta donde si y hasta donde no, lo ideal es tenerlo muy hablado.
Apoyo la movida feminista y por esto se cortaron muchas escenas de sexo y se pusieron muchas reglas, cambió todo.
Algo muy curioso que compartió es que hay algo en particular que observa en los actores teatrales. Una vez lo escuchó decir a Daniel Veronese que era muy fácil darse cuenta de que actor esta inseguro, el que está inseguro siempre se pone cerca de los muebles porque necesita la protección. "Cuando me lo dijo me di cuenta que yo lo hacía. Cuando éramos varios en escena y no hacía nada, me acercaba a esos muebles porque me sentía expuesta. Ahora no puedo dejar de mirar a los actores que se acercan a los muebles" contó entre risas.
La clave siempre está en ser paciente y aprender a manejar la frustración, no siempre va a salir todo como uno se lo imagina.
Hay que ir despacio porque duelen los golpes.