ISEC POST logo

Periodismo independiente por estudiantes de Periodismo

  • ACTUALIDAD
  • POLITICA
  • DEPORTES
  • ESPECTACULOS
  • CULTURA
  • ESPECIALES

MALBA: ¿Por qué esperamos hasta el último día?

Por Julieta Dascoli, 7:40 Hs. Lectura aprox.: 2 min.
05 noviembre 2019

El sábado 26 de octubre finalizó la exposición multitudinaria de Leandro Erlich en el MALBA, “Liminal”, y como era de imaginarse la cuadra se llenó de gente que esperó hasta el ultimo día de la muestra para visitarla.

La exposición comenzó el 4 de julio y finalizó el sábado 26 de octubre. Se convirtió en la más visitada en la historia del Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA) con 240.000 visitantes y un promedio de 2.500 personas por día, una cifra que supera en concurrencia a “Obsesión Infinita”, la muestra de la japonesa Yayoi Kusama que tuvo lugar en 2013 y hasta ahora tenía el récord, y en tercer lugar a Andy Warhol con Mr America (196.022 visitantes).

Para que nadie se quede sin poder visitar la exposición, el viernes 25 y el sábado 26 la muestra abrió con horario ampliado de 11 a 21 hs. Pero lamentablemente mucha gente se quedó afuera. Una larga fila se extendió por toda la manzana, desde la entrada del museo, pasando por la calle lindera, San Martín de Tours, y llegando hasta el límite entre Martín Coronado y Jerónimo Salguero. Ni los 30 grados, ni el sol incandescente evitaron que cientos de personas formaran la fila interminable para comprar la entrada al museo.

La organización fue bastante pobre, ya que había dos filas divididas entre los que ya tenían las entradas compradas y los que iban a comprarla en el museo. En reiteradas ocasiones, la gente se confundía de fila y no se daba cuenta sino luego de estar 20 o 30 minutos parados esperando. Minutos antes de las 6 de la tarde del sábado, la fila cerró. Un guardia de seguridad del mismo museo se paró al final de la línea y avisó a todos los visitantes que no se venderían más entradas.

La mayoría de las personas que estaba en la fila, reconoció que esperaron hasta el ultimo día porque “colgaron”. Una mujer confesó: “La verdad es que no me di cuenta, desde julio que le digo a mis amigas que tenemos que venir, cuando me quise dar cuenta ya estábamos en octubre, y la muestra estaba terminando”. Cabe destacar que habia bastantes extranjeros que llegaron a la ciudad de visita y aprovecharon para pasar a visitar la muestra, no nos podemos olvidar, que Leandro Erlich es un artista argentino, reconocido a nivel mundial, sin ir mas lejos, la instalación “La pileta” (1999) esta ubicada de manera permanente en 21st Century Museum of Contemporary Art, de Kanazawa, Japón. Esta instalación estaba disposible en el MALBA durante la presentacion de “liminal” (y estará presente hasta febrero de 2020) pero por la cantidad de gente que habia era practicamente imposible tener tiempo para sacar una foto, te dejaban solo treinta segundos de acceso a la parte subterranea y dos minutos como mucho en la superficie.

La minoria de los entrevistados admitió que no sabía que era el último día de la muestra y que fue “de casualidad”. Mucha gente también llegaba a la puerta y cuando veía la interminable fila se daba media vuelta y seguía su camino.

Foto retrato de Julieta Dascoli

Por:

Julieta Dascoli

Estudiante de Periodismo

  • ACTUALIDAD
  • POLITICA
  • DEPORTES
  • ESPECTACULOS
  • CULTURA
  • ESPECIALES
ISEC logo NUEVA GENERACIÓN DE COMUNICADORES