Luego del rechazo en Diputados, el Gobierno prorrogó por decreto el presupuesto de este año
Por Morena Martinez, 10:0 Hs. Lectura aprox.: 1 min.
Esta madrugada la Cámara de Diputados mantuvo en debate tratar el proyecto de presupuesto 2022. El oficialismo buscó hasta último momento obtener los votos necesarios para aprobarla, o bien postergar su sanción hasta la próxima semana. El proyecto fue rechazado con 132 votos de la oposición frente a los 121 conseguidos por el oficialismo y sus aliados, y una abstención.
Una de las causas que enardeció la discusión entre el oficialismo y la oposición por el tratamiento express fue la incorporación a último momento de decenas de artículos, nuevos programas, partidas discrecionales y obras para las provincias sin modificar el cálculo de gastos, déficit ni especificar cómo se financiarían los adicionales. Además, incluyeron proyectos que habían sido rechazados o no tratados durante el año legislativo.
Carlos Heller, diputado oficialista y presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, comenzó la reunión de comisión, donde quedaron en evidencia los cambios, haciendo una lectura rápida de las modificaciones. La oposición no había recibido inicialmente el documento alterado y no pudo leer en detalle los cambios. Martín Tetaz, de Juntos por el Cambio, fue uno de los diputados que cuestionó las adiciones. “Este tratamiento exprés del presupuesto da vergüenza. ¿Cuál es el costo total de todos los cambios que usted acabó de leer? ¿Cómo se va a financiar?”, preguntó a Heller. El diputado admitió no tener respuesta.
En total, se agregaron 56 artículos, modificaciones en los incisos originales y adiciones en las planillas anexas. Según diversas fuentes del poder legislativo, algunos cambios ya habían sido negociados entre el oficialismo y los sectores a los que beneficiaban mientras que otros se fueron agregando “al paso” para intentar juntar números y aprobar el presupuesto.