Los argentinos que aparecen en los reveladores “Pandora Papers”
Por Enzo Maximiliano Flores, 3:42 Hs. Lectura aprox.: 1 min.
Argentina, se ubica en tercer lugar del mundo con 2.521 “beneficiarios”, debajo de Rusia (4.437) y del Reino Unido (3.501), según lo revelado por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación.
Siguiendo la línea de los Panamá Papers, se conocieron los nombres de más argentinos evasores, entre los que figuran el hermano del expresidente Mauricio Macri, Mariano Macri; el fallecido Daniel Muñoz, quien fuera secretario privado del presidente Néstor Kirchner; Zulemita Menem, hija del expresidente Carlos Menem; Humberto Grondona, hijo del fallecido empresario; el futbolista Ángel Di María; el exfutbolista Javier Mascherano, además del DT del Paris Saint-Germain, Mauricio Pochettino, los empresarios farmacéuticos Hugo Sigman y Marcelo Figueiras y el periodista Jorge Rial.
La investigación periodística sobre los "Pandora Papers" fue realizada por 600 periodistas de 117 países y de decenas de medios (como The Washington Post y The Guardian), se basó en la filtración de 11,9 millones de documentos de 14 empresas de servicios financieros de las Islas Vírgenes Británicas, Panamá, Belice, Chipre, Emiratos Árabes Unidos, Singapur o Suiza. En los archivos, asimismo, figuran más de 330 altos funcionarios o exfuncionarios de 91 países, de los cuales 35 son jefes o ex jefes de Estado, incluidos 14 de América Latina.
En Argentina, La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) anunció que analizará cada caso para detectar una posible evasión de impuestos. El organismo fiscal sostuvo que analizará si los contribuyentes mencionados utilizaron estructuras offshore para evadir impuestos.