Lionel Messi se va del Barcelona
Por Celeste Acosta, 7:43 Hs. Lectura aprox.: 2 min.
El capitán del Barcelona, Lionel Messi, hizo oficial su decisión de despedirse del equipo con el envío de la notificación oficial al club catalán en la que solicita que se le conceda la carta de libertad para poder firmar con otro club. Manchester City, Manchester United y el PSG, figuran entre los más interesados en contratarlo.
El desgaste del rosarino con la comisión directiva que preside Josep María Bartomeu fue progresivo. “Me voy del Barcelona. No puedo seguir acá. Ya es un ciclo cumplido”, le habría confesado días atrás a sus íntimos. Pepe Guardiola en una entrevista reciente remarcó el espíritu competitivo del delantero como una de sus cartas más potentes a la hora de jugar. Este motivo fue fundamental para su partida ya que sus allegados aseguran que acumuló malestar por una gestión que no estaba enfocada en proyectos futbolísticos acordes a sus objetivos.
Para volver a ganar la Champions League como en 2015, Messi consideraba importante la vuelta de Neymar que se había ido al PSG en 2017. A pesar de que el brasileño quiso volver, desde el Barcelona no pudieron hacer frente a los requerimientos económicos del Paris Saint-Germain. Pero, una temporada después, contrataron a Antoine Griezmann por sumas similares a las que había pedido el club francés, lo que provocó la desconfianza del delantero. El despido de Valverde tras la eliminación en las semifinales de la Supercopa de España ante el Atlético de Madrid y la falta de química con Setién también jugaron un papel clave en este conflicto.
La gota que rebalsó el vaso fue la decisión de Ronald Koeman, actual director técnico del club, de prescindir de Luis Suárez, íntimo amigo y compañero clave en la cancha. Además, Lionel consideró una falta de respeto el modo en que el entrenador holandés le comunicó su decisión a Suarez mediante un llamado telefónico. Consecuentemente, Lionel Messi decidió finalmente cerrar su etapa en Barcelona, a casi 16 años de su debut en primera división.
Lio quiere ejecutar la cláusula de salida unilateral incluida en el contrato para cada final de temporada y así, evitar el pago de 700 millones de euros por rescisión. La polémica se genera en virtud de las fechas; el jugador reconoce que la cláusula le permitía irse antes del 10 de junio al finalizar la temporada, pero alega que las modificaciones de plazos fueron necesarias por la pandemia a causa del Covid-19. Por su parte, el club afirma que como el argentino no la ejecutó antes de la fecha pautada, el contrato se dio automáticamente por renovado una temporada más hasta el 30 de junio de 2021 y que para poder tener el pase deberá cumplir con su responsabilidad contractual.