Laura Romano, la nutricionista que es un boom en Instagram
Por María Sol Giorgetti, 9:54 Hs. Lectura aprox.: 9 min.
¿Quién es Laura Romano?
Nació en Carmen de Areco, Bs.As, pueblo de 12mil habitantes, papá comerciante y mamá docente. Hermana de 3 varones. Siempre fue la estudiosa y aplicada de la familia, con el espíritu emprendedor de todos sus hermanos. Nunca les faltó nada, pero tampoco les sobraba, siendo 4 no era tan fácil. Siempre supo que quería llegar lejos en su profesión, pero nunca se imaginó que el crecimiento podría venir de la mano de tener su propia marca de snacks saludables.
El amor por la nutrición ¿Cómo te surgió?
Siempre me cargaban que iba a ser abogada, porque era muy porfiada, me hice un test vocacional y me salió “comunicación”, sin embargo, la nutrición me atravesó en carne propia y marcó mi destino. En mis últimos años del colegio me obsesioné con el cuerpo, las dietas y sin darme cuenta caí en un trastorno alimentario que me hizo perder momentos hermosos de esa etapa tan linda de la vida, pero que a su vez me dio la posibilidad de conocer el mundo de la nutrición y me incentivó a querer ayudar a otras personas que estuvieran atravesando por lo mismo. Afectados por la cultura de la delgadez extrema y las dietas de moda que son insostenibles en el tiempo.
Estudié en la UBA, me recibí en 2009 a los 23 años, hice un posgrado en Obesidad y otro en Trastornos de la conducta alimentaria. A los 25, siempre con ganas de ir por más, puse todos mis ahorros para abrir un consultorio de nutrición y estética (también hice la carrera de esteticista) con una amiga en la cuidad de Luján. Nos iba muy bien y estaba feliz de trabajar de lo que me gustaba, pero nunca me mudé a Luján entonces me la pasaba viajando. Yo iba de acá para allá, salía muy temprano y llegaba muy tarde. Ansiaba poder instalarme en algún lado y poder trabajar cerca de casa. a los 28, después de tres años de ir y venir me la jugué, dejé el consultorio de Luján y me instalé en Bs As para volver a empezar, con un público nuevo, en un lugar donde nadie me conocía, haciendo de recepcionista, nutricionista y esteticista para las dos o tres pacientes que habían llegado por conocidos, con una mano atrás y otra adelante, pero con muchas ganas de crecer!!
¿Qué es lo que más te gusta poder ayudar a través de los medios?
Empecé a descubrir el mundo de Instagram, que recién estaba poniéndose de moda en nuestro país, allá por 2015 y como tenía mucho tiempo libre y muchas ganas de darme a conocer empecé a subir contenido. Recetas, mitos de nutrición, análisis de productos, comparaciones, ¡algo que hoy es re común encontrar hoy en día pero que en ese momento nadie lo hacía!
Entre todas las personas nuevas que empezaron a conocerme a través de las redes llegó a mi Dalma Maradona. Fue un antes y un después. Ella tan humilde y generosa, me ayudó muchísimo a que más personas me conocieran. ¡Me acuerdo que el primer día que Dalma subió una foto conmigo en el consultorio me sacaron 10 turnos!!! ¡Una agenda que tenía 3 pacientes por semana de repente pasó a tener 10 turnos nuevos!!!
Y así, de boca en boca, de posteo en posteo, de otros famosos que llegaron y me ayudaron a llegar a más personas, fue creciendo mi comunidad de Instagram. Por supuesto que el contenido que iba subiendo para que aquellos que me descubrieran se quedaran, estaba cada vez más enfocado en lo que sabía que a la gente le gustaba: hablar de hábitos saludables para toda la vida y no de dietas locas insostenibles en el tiempo. Con propuestas saludables que incluyan también comidas no saludables que comemos por placer, por costumbre o por vida social. Desmitificando productos y mostrando evidencia de todas las dietas de moda que parecen súper milagrosas pero que a largo plazo no funcionan.
¡Si hay algo que siempre hice desde el día uno y jamás dejaría de hacer es escuchar a mi comunidad!! La comunidad es un grupo de personas que comparten un mismo objetivo, en este caso hay alguien que sabe de un tema y otros que quieren saber, ¡entonces qué mejor que preguntarles a ellos qué es lo que quieren saber y brindarles aquello que buscan!! ¡Y así fue como pasé de tener 10 seguidores a ser miles y de tener 3 pacientes a tener cientos!! De estar sola en un departamento mínimo haciendo todo yo, a mudarme dos veces en menos de un año a un departamento cada vez más grande, a tener recepcionistas, nutricionistas, y de a poco ir sumando otras especialidades para terminar de armar un equipo de trabajo de INTEGRAL NUTRICIÓN, con atención online y presencial en el barrio de Palermo.
A mediados de 2017, vino la propuesta de estar en Telefé como columnista del noticiero de la mañana, de 7 a 9. Me llamaron un día al consultorio y pensé que era un chiste. Estuve durante 2 años y medio 3 veces por semana con mi columna de nutrición. Es un equipo de trabajo hermoso, pero el horario es re sacrificado, me levantaba a las 5 am y ahora siendo madre y teniendo tantas otras cosas se me hacía muy difícil. Así que sigo estando, pero no tan seguido, porque amo, me encanta el equipo, la producción, la libertad que tengo para elegir los temas y el hecho de llegar a otro público diferente al de las redes llevando un mensaje saludable y enseñando hábitos me parece re lindo.
En 2019 en plena pandemia da di a luz a mi tercer bebé, después de mi hija Gaia y de los productos Íntegra, llegó mi libro “Las dietas tienen un final” de la mano de Editorial Planeta. ¡Es un libro muy fácil de leer y el objetivo es que quienes lo lean puedan conocer un camino diferente al de las dietas que sirve para bajar de peso, pero que es posible de sostener, es un libro que brinda herramientas para cambiar hábitos para toda la vida! Incluye recetas saludables muy fáciles de hacer y explica en profundidad de qué se trata mi Método 80/20 para lograr que esos cambios sean sostenibles en el tiempo.
INTEGRA
Cómo nace Integra?
En mi rol de nutricionista, me era muy difícil recomendar a mis pacientes y a mi comunidad de Instagram productos realmente sanos para el desayuno y la merienda con los que yo me quedase tranquila... todo lo que existía eran productos bajos en calorías, pero poco saludables (que no te nutren y que una vez que los comes, te vuelve a dar hambre muy rápido).
Soñaba con que existiera el producto PERFECTO para recomendar... y después de mucho quejarme de los productos que existían, puse manos a la obra. Me propuse hacer una barra de cereal pensada desde la tabla nutricional, con ingredientes 100% naturales, que sea completa, nutritiva y que llene de verdad. Una vez que tuve la receta la compartí con mis pacientes y seguidores y fueron ellos mismos los que me pidieron que la lance a la venta, fue una locura impensada para mí hasta ese momento, pero me animé a hacerlo.
El proyecto se lanzó en Octubre de 2017 con la venta online de sólo 3 barras de cereal: de almendra & nuez, banana & nuez y arándanos. Tanto la combinación de sabores como el arte que acompaña el diseño de cada pack y hasta el propio nombre de la marca (Íntegra), todo fue elegido por la comunidad. El éxito de estas barras nutritivas, saludables y creadas en comunidad fue inminente: ¡el primer día de venta agotaron el stock que teníamos pensado vender en una semana! Y así fue hasta que logramos ajustar la producción a la demanda. Me acuerdo que hacíamos los "#ViernesÍntegra" donde solo abríamos la tienda online los viernes y en cuestión de horas desaparecía todo el stock de barras que habíamos producido durante toda la semana!!!
Con el tiempo pudimos solucionar el problema de producción y logramos abastecer no sólo la tienda online diariamente, sino que empezamos a vender a dietéticas de todo el país y la marca empezó a hacerse visible fuera de las redes. ¡Se fueron sumando más productos a la familia ÍNTEGRA como la granola, las cookies y la barra de chocolate, sumando paralelamente cada vez más dietéticas que querían tenerlas en sus vidrieras!
¡Somos una comunidad que busca alimentarse de manera saludable sin caer en los extremos y haber logrado desde Íntegra ofrecer productos que ayuden a cumplir este objetivo es como un sueño para mí!
Hitos 2021
- El gran hito del año fue la llegada a Starbucks! A partir de que la cafetería más conocida del mundo nos eligiera para que seamos la barra de cereal que acompañe sus cafés, nos hicimos muchísimo más conocidos en el mundo offline.
- Entramos a Cencosud (Jumbo, Disco y Vea) , estaciones de servicio y cada vez a más dietéticas de todo el país. Ya estamos en más de 6000 puntos de venta y el negocio viene triplicándose año tras año.
- Otro hito fue el lanzamiento de las crackers saladas. Fue un proyecto que me llevó muchísimo tiempo, hace más de un año, cuando lanzamos las galletitas dulces que fueron un éxito, me propuse arrancar con las saladas, ¡pero me costó muchísimo llegar a la receta ideal! Como que con esas cosas te das cuenta que es muy exigente tener todos los mandamientos (Todo el producto Íntegra son: altos en fibra, fuente de proteína y con ingredientes 100% naturales!) pero no es imposible y cuando lo logras es mil veces más gratificante!!!
- Parece algo tonto pero fui invitada a La Mesa de Mirtha, con Juana y eso también fue un hito del 2021, no sólo por la cantidad de personas que se sumaron a mi comunidad de Instagram y que conocieron mi marca, mi consultorio, mi libro y mis cursos, sino también como un logro personal, es como un “mamá, llegué!”
- Además, eso hizo que mi libro “Las dietas tienen un final” ya esté casi agotado. Quedan muy pocos ejemplares, prácticamente es imposible encontrarlo en alguna librería de capital y quienes quieren conseguirlo lo hacen a través de internet, ya que las pocas librerías del país que lo tienen lo venden por MercadoLibre. También se puede conseguir el e-book.
- También el 2021 fue un año explosivo para el consultorio Integral Nutrición ya que muchísimas personas subieron de peso en cuarentena (según una encuesta de la Sociedad Argentina de Nutrición el 60% subió de peso) y con la “vuelta a la normalidad” fueron muchos los interesados en empezar a atenderse.
- Como muchas personas quieren atenderse conmigo y mi agenda está muy colapsada por todos los pacientes que vengo atendiendo desde que tengo el consultorio más los pacientes nuevos que se fueron sumando, ¡decidí probar con las consultas grupales y fue un éxito! Son grupos reducidos de 15 a 20 personas y brindo el contenido que suelo dar en una primera consulta. Luego el seguimiento lo realizan de manera individual con las nutricionistas de mi equipo.
- Además sumamos talleres con las nutricionistas y psicólogas de mi equipo que están especializadas en diferentes temáticas y también fueron un éxito! Hicimos de: alimentación en el deporte, diabetes, celiaquía, primeras comidas del bebé, embarazo y lactancia, imagen corporal y mindfulness.
- Por ultimo logré cumplir un objetivo que tenía desde hace mucho tiempo y que por cuestiones de espacio físico nunca podía ejecutar: hacer un taller mensual gratuito con todos los pacientes que se hayan atendido durante el mes. ¡Y claro, la virtualidad dejó sus enseñanzas y entonces lo empecé a hacer por zoom!!
Así, los pacientes que se atienden con las nutrís de mi equipo también pueden verme, consultarme, preguntarme y estar en contacto conmigo. Es una forma de estar presente en cada uno de los pacientes que se atienden en Integral Nutrición.
Para 2022
La propuesta para este año es seguir con estos talleres gratuitos, las consultas grupales de primera vez y arrancar con las consultas grupales de control en grupos aún más reducidos, ya que muchos pacientes eligen la modalidad grupal y en ese caso sí el seguimiento lo pueden hacer conmigo. Además, seguiremos con los talleres virtuales específicos para diferentes patologías o situaciones de la vida y con las consultas online y presenciales como siempre.
El objetivo para este año desde Íntegra es estar cada vez más cerca del consumidor. Que aquellas personas que tienen el hábito de desayunar nuestra granola, de tener siempre una barra en la cartera o de darle a sus hijos nuestras galletitas, puedan encontrarnos en todos los lugares que frecuentan, ya sea en los lugares donde hacen las compras como en los miles de kioscos que hay distribuidos por todo el país.
¿Una frase que llevas a todos lados?
Las dietas tienen un final los buenos hábitos duran para siempre.